Síguenos

Bad Bunny recibe el respaldo del Instituto Cervantes por defender el español ante Trump

Bad Bunny recibe el respaldo del Instituto Cervantes (Foto: X, @sanbenito / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

En un contexto de tensiones migratorias bajo la administración Trump, donde se proponen restricciones al español en escuelas y servicios públicos, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destaca a Bad Bunny como un "defensor de la dignidad del idioma".

En entrevista, Montero festeja la elección del "conejo malo" para el Super Bowl 2026: "Un cantante famoso canta en español y dice "aprendan si quieren entender".

Esto llega con el Anuario "El español en el mundo 2025"  que reporta 30 millones de nuevos hablantes, y el nuevo Observatorio del Español en la UNAM para América Latina y el Caribe, enfocado en enseñanza y tecnología. 

Te puede interesar....

¿Qué revela el Anuario 2025 sobre el crecimiento del español?

El informe, dirigido por Montero y Francisco Moreno (Observatorio Global del Español), actualiza datos demográficos: 630 millones de hablantes potenciales, con 30 millones de incrementos en 2025 gracias a migración latina.

Se proyecta 100 millones de estudiantes para 2100 si se institucionaliza la enseñanza, enfatizando IA y apps como Duolingo. Reflexiona sobre el español como "lengua de valores democráticos": comunicación inclusiva, género y discapacidad.

En EU, Harvard's Observatorio analiza retención en segundas generaciones.

Montero advierte:

Te puede interesar....

¿Por qué el Instituto Cervantes y la UNAM crean el Observatorio y cómo vincula a Bad Bunny?

El 5 de diciembre de 2024, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto Cervantes y la UNAM firmaron un convenio para la creación del Observatorio del Español en América Latina y el Caribe, con sede en la UNAM.

Este centro se dedicará al análisis de la enseñanza del idioma, la innovación tecnológica y las particularidades lingüísticas de la región.

Luis García Montero destacó la importancia de esta alianza con México:

El observatorio forma parte de la red global del Cervantes, con nodos en Harvard, Japón y Guinea Ecuatorial. El proyecto tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables, y será financiado por el propio Instituto.

En la entrevista, Montero también elogió a Bad Bunny por su postura frente a Donald Trump: “Canta en español y reta a aprenderlo; defiende la dignidad frente a los fachas trumpistas”.

Mientras Trump impulsa un proyecto “English-only” para instituciones federales en 2026, el Instituto Cervantes recuerda que el español genera más de 1.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos. Para Montero:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Luis García MonteroBad Bunnypolíticas antiinmigrantes de Trump