Síguenos

Bellakath rompe en llanto en el Flow Fest y en redes la trolean sin piedad, ¿por qué?

Bellakath cantó a las 5:00pm en el cierre del Flow Fest 2025, el domingo 23 de noviembre. Foto: Cortesía Ocesa
Por:Otto Rojas

La Bellakath subió al escenario principal del Flow Fest con un nudo en la garganta y el corazón acelerado. A mitad de su presentación, no pudo contener las lágrimas al ver el mar de asistentes frente al Coca-Cola Stage, uno de los más grandes del festival.

“Qué emoción estar en un escenario principal. No me importa lo que diga la gente, yo soy una bellaka y así seré hasta la muerte”, dijo entre sollozos, provocando gritos, aplausos… y una avalancha de reacciones en redes.

Lo que para la cantante fue un momento íntimo, poderoso y casi catártico, pronto se convirtió en tendencia y no precisamente por razones amables.

¿Llenó por mérito propio? La pregunta que incendió X

Aunque cientos de fans celebraron que La Bellakath cumpliera el sueño de pisar el escenario mayor, otros usuarios aseguraron que el público no estaba ahí por ella, sino porque el siguiente en presentarse era Víctor Mendivil, quien subía apenas 20 minutos después.

La conversación explotó cuando varios asistentes afirmaron que el flujo de fans no cambió tras su show, lo que desató comentarios como:

En contraste, sus seguidores la defendieron argumentando que cada artista merece celebrar sus momentos:

El tema del playback: la crítica que nunca falta

Durante su presentación, La Bellakath fue acusada en redes de abusar del playback, un señalamiento recurrente en sus shows. Algunos usuarios publicaron videos asegurando que la voz sonaba demasiado “limpia” para tratarse de un acto en vivo en un festival al aire libre.

Los comentarios más repetidos fueron:

Pese a lo anterior, hubo quienes la defendieron, señalando que muchos artistas del género urbano usan apoyo vocal para mantener la energía del show.

La duda que dolió: ¿por qué J Balvin no la invitó a su homenaje del reguetón mexa?

El tema más delicado surgió cuando usuarios comenzaron a cuestionar que, si La Bellakath se autoproclama “la reina del reguetón mexa”, ¿por qué no apareció en el homenaje que J Balvin dedicó precisamente al movimiento?

El cantante colombiano invitó al escenario a varios exponentes del género: Yeri Mua, El Bogueto, El Malilla y Uzielito Mix, pero no a La Bellakath.

Esto alimentó el debate:

Para muchos, su ausencia en ese número fue un mensaje suficiente.

Un escenario importante en el Flow Fest… en una noche difícil

La Bellakath compartió cartel en el escenario Coca-Cola con figuras como Omar Courtz, Bad Gyal, Natanael Cano y J Balvin, quien cerró el día con un espectáculo multitudinario. Su participación representaba un paso significativo en su carrera, especialmente dentro de un festival donde el género urbano domina con fuerza.

Aun así, la noche terminó marcada no por su música, sino por la conversación digital que se generó alrededor.

Un momento emotivo en medio del ruido digital

Más allá de las discusiones, lo cierto es que la artista vivió uno de los momentos más vulnerables y humanos de su carrera. Su emoción fue auténtica, su llanto fue real y, guste o no, su presencia generó conversación.

Quizá, después de todo, eso también es parte del juego del espectáculo: brillar, caer, levantarse y volver a brillar, entre vítores, críticas y luces que nunca se apagan.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

BellakathFlow Fest