¿Céline Dion ha muerto? La verdad detrás del rumor de su muerte
Céline Dion, la intérprete de "My Heart Will Go On", volvió a ser tendencia en agosto de 2025, pero no por nueva música, sino por un falso rumor de su muerte que se propagó en redes sociales.
En su documental I Am: Céline Dion (2024), la cantante, detalló su lucha contra esta enfermedad, mostrando su valentía al regresar a los escenarios en los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Murió Céline Dion o es solo un rumor?
No, Céline Dion está viva. En las últimas horas, publicaciones en redes sociales, afirmaron falsamente que la cantante había fallecido, usando una imagen en escala de grises con los años “1968-2025” y un texto que decía: “Hace 30 minutos, la familia anunció entre lágrimas la triste noticia”.
Videos en TikTok, algunos con voces e imágenes manipuladas por IA, amplificaron el rumor, generando confusión entre los fans. Estas publicaciones, se rumora que buscaban clics para generar ingresos publicitarios, aprovechando la baja actividad pública de Dion debido a su salud.
En redes, fans expresaron alivio: “Céline está viva, dejen de jugar con sus fans”, aunque otros criticaron la desinformación: “Otro rumor estúpido, qué falta de respeto”.
¿Qué enfermedad padece Céline Dion y cómo la ha afrontado?
Céline Dion fue diagnosticada con Síndrome de la Persona Rígida en agosto de 2022, un trastorno neurológico autoinmune que afecta a 1-2 personas por millón, causando rigidez muscular, espasmos dolorosos y dificultades para caminar y cantar.
Los síntomas, que comenzaron en 2008 durante su gira "Taking Chances", incluyen espasmos que ella describió como “alguien estrangulándote”. En su documental "I Am: Céline Dion", mostró un espasmo de diez minutos, destacando la gravedad de la enfermedad, que casi le cuesta la vida.
Dion usó diazepam en dosis altas para controlar los síntomas, un riesgo que confesó en el documental: “Lo difícil no es dar un concierto, es cancelarlo”.
A pesar de cancelar su gira "Courage" en 2023, Dion ha trabajado en su recuperación con terapias físicas, vocales y medicamentos como inmunoglobulinas.
Su regreso en los Juegos Olímpicos de París 2024, cantando "L’Hymne à l’Amour" desde la Torre Eiffel, fue un momento lleno de emoción. En marzo de 2025, compartió en Instagram un video bailando con sus hijos, René-Charles, Eddy y Nelson, mostrando optimismo.
En una entrevista con Vogue France en 2024, dijo: “No he vencido la enfermedad, pero nada me detendrá”. Su aparición en Eurovisión 2025, con un mensaje grabado, reforzó su conexión con los fans.