Christian Nodal es criticado por cantar esta icónica canción de los 60´s
Una vez más, Christian Nodal se colocó en el foco de la polémica gracias a la inclusión de un icónico tema en inglés durante su presentación en San Antonio, Texas, hace unos días, lo que despertó opiniones divididas.
Más que nada por la forma en que el sonorense pronunciaba la letra de la canción, en medio de un momento emocional de su presentación. Lo más interesante es que no era la primera vez que Nodal intentaba interpretarla en vivo.
¿Cuál fue la canción por la que estaban criticando a Christian Nodal en redes sociales?
Se trató de “Stand by Me”, del cantante Ben E. King, publicada en 1962 que sirvió single principal del álbum de estudio “Don’t Play That Song!”. Un tema que ha marcado la cultura popular y que ha aparecido en múltiples producciones cinematográficas y televisivas.
Su letra habla del apoyo incondicional que una persona puede ofrecer a otra y cómo su presencia puede ayudarle a no temer ni sentirse insegura. Hasta hoy, la canción sigue siendo considerada un himno universal.
¿Qué tipo de críticas recibió Christian Nodal sobre su interpretación de “Stand by Me”?
La mayoría de las reacciones, provenientes de videos difundidos en redes sociales, criticaron principalmente su pronunciación en inglés; otros usuarios se molestaron simplemente por elegir ese tema durante su show. Algunos comentarios fueron:
-
“Nooo, una de mis canciones favoritas y este la cajetea”.
-
“Practica más tu inglés, muy desentonado también”.
-
“Primero que aprenda a hablar y pronunciar bien el inglés”.
-
“Ni se le entiende lo que dice o lo que quiere pronunciar”.
-
“Ya fregó la canción”.
Aunque también hubo mensajes de apoyo, con usuarios sugiriendo que Nodal quizá dedicó la canción a Ángela Aguilar, quien —según algunos reportes— estaba presente entre el público:
-
“Muy bien, que cante lo que quiera”.
-
“Con esa voz tan hermosa que cante lo que quiera”.
-
“Dedicada a su amada esposa”.
¿Qué otros artistas mexicanos han interpretado “Stand by Me” oficialmente?
Una de las versiones más recordadas fue la de María José para la película “Plan V” de 2018, una adaptación producida por Rodrigo Dávila, integrante de Motel.
La cantante mantuvo la interpretación en inglés y conservó gran parte de la esencia de la versión original de los años 60, incorporando arreglos contemporáneos con violines.