Ex actriz infantil de "María Isabel" revela acoso de un director del cine mexicano
La historia de Lucy Buj resurge como un recordatorio de las voces silenciadas detrás del brillo del cine mexicano. Esta actriz infantil, quien destacó en los años 60 y 70 con películas como "María Isabel" y "El libro de piedra", dejó abruptamente su carrera a los 10 años tras un traumático y doloroso acoso.
Ahora, décadas después, vive vendiendo en tianguis, aunque su talento sigue siendo reconocido por quienes la recuerdan en la pantalla.
¿Por qué Lucy Buj dejó el cine mexicano?
Lucy Buj comenzó su carrera a los seis años en "Gregorio y su ángel" en 1966, pero su papel como Rosa Isela en "María Isabel" (1968), junto a leyendas como Silvia Pinal, Norma Lazareno y María Antonieta de las Nieves, la catapultó a la fama.
Sin embargo, en una entrevista para el canal de YouTube "Historias, mitos y tragedias del cine mexicano", reveló que un director la acosó al proponerle firmar un contrato a cambio de una reunión privada.
- “Si quieres firmar tu contrato, te veo hoy a las 11 en mi casa”, le dijo, a lo que ella respondió: “Yo todavía juego a las Barbies, no soy precoz. Si usted quiere que yo firme, hable con mi mamá”.
¿Qué ha sido de su vida tras el retiro?
Tras dejar la actuación, Lucy estudió secundaria, preparatoria y se formó como intérprete y traductora con la meta de trabajar en una embajada.
A los 26 años se casó, tuvo una hija y, tras un divorcio, contrajo matrimonio con un argentino con quien lleva 33 años. Durante un tiempo, vendió mercancía en tianguis, donde la gente aún la reconoce: “Me decían: ‘Ay, señora, yo la conozco’”.