Guillermo del Toro habla desde la rebeldía: “la emoción es el nuevo punk”
El cineasta mexicano Guillermo del Toro ofreció una singular plática titulada “Lección de música al lado de Alexandre Desplat”, en la que habló sobre su participación en Frankenstein e incluso abordó el tema de las emociones.
Durante una conversación sobre su la película, Frankenstein, que se estrenará en Netflix el 2 de octubre de 2025, Del Toro, de 60 años, afirmó con pasión que “la emoción es el nuevo punk”, destacando así su enfoque revolucionario en el cine.
¿Qué inspiró esta declaración?
Junto a Alexandre Desplat, el compositor francés ganador de dos Oscar:
- The Grand Budapest Hotel (2015)
- The Shape of Water (2017)
Del Toro reveló que Frankenstein no será una cinta de terror, sino una exploración sobre la identidad: “No estoy intentando hacer una historia de terror, ni con la música. Para mí será increíblemente emotiva”.
Explicó que, al trabajar con Desplat, descompusieron al personaje en temas musicales, un proceso que describió como “lírico”.
Del Toro confesó que su colaboración con Desplat lo llevó a asistir por primera vez a sesiones de grabación: “Me dijo ‘vienes porque tienes que hablarme con tus emociones’. Si no lloro al final de la pieza, aún no está lista”, un estándar que refleja su apuesta por la autenticidad emocional.
¿Cómo une cine y música en esta visión?
La charla incluyó momentos increíbles, como cuando Desplat tocó al piano fragmentos de The Shape of Water, ilustrando su sinergia creativa.
Del Toro recordó como "Tiburón" de John Williams y "El Planeta de los Simios" le enseñaron que “música y cine son una misma cosa”.
Elogió a Desplat como “un cineasta que compone”, destacando su trabajo en Birth de Jonathan Glazer, y comparó a Glazer con Stanley Kubrick. Para Del Toro, la música es su momento de asombro: “En la grabación me convierto en espectador. Con Alexandre, él pone la mesa y yo pruebo delicias”.