Halloween 2025 en México: los mejores lugares para celebrarlo, desde CDMX hasta Monterrey
Halloween 2025 llega con una mezcla irresistible de terror anglosajón y tradiciones mexicanas del Día de Muertos, celebrando el 31 de octubre en todo el país con disfraces, ofrendas y eventos escalofriantes.
Desde la vibrante CDMX hasta la mística Oaxaca, y ahora incluyendo el norte con Monterrey y su Baile de Invierno de Hogwarts, México ofrece destinos inolvidables para disfrutar esta fecha.
Lugares como el Zócalo con desfiles de Catrinas o la Feria de Puebla con conciertos atraen a millones, generando un impacto económico de más de 2,500 millones de pesos anuales.
¿Cuáles son los mejores destinos en la CDMX?
- Zócalo y Centro Histórico: El Desfile de Día de Muertos, incluye Catrinas, altares gigantes y proyecciones en la Catedral Metropolitana. Gratuito, con más de 500,000 asistentes anuales.
- Colonia Roma y Condesa: Fiestas en bares como Mama Rumba o Salón Pueblo con disfraces y DJs. El Mercado de Medellín ofrece dulces de muerto y disfraces.
- Polanco y Masaryk: Eventos exclusivos como cenas temáticas en restaurantes de lujo y tours embrujados por la Avenida Presidente Masaryk.
- Xochimilco: Paseos en trajineras con ofrendas flotantes y leyendas de "La Llorona".
¿Dónde celebrar en Oaxaca y Puebla?
Oaxaca y Puebla son epicentros del Día de Muertos, con Halloween integrado de forma mágica:
- Oaxaca de Juárez: La Comparsa de Muertos recorre el centro con calaveras gigantes y música de banda. Visita el Panteón de Xoxocotlán con velación nocturna.
- Puebla: La Feria de Puebla incluye conciertos, desfiles de fantasmas y el Mercado de la Candelaria para disfraces y artesanías.
¿Qué opciones hay en Guadalajara y Mérida?
El Bajío y Yucatán ofrecen fiestas vibrantes y tradiciones ancestrales:
- Guadalajara: El Parque Metropolitano y el Hospicio Cabañas con tours embrujados y fiestas en la Zona Expo. El Mercado San Juan de Dios vende máscaras y altares.
- Mérida: La Noche de las Brujas en el Paseo de Montejo con desfiles de Xtabay y catrinas. El Paseo Nocturno por el Centro Histórico incluye leyendas mayas.
¿Qué hay en Monterrey para Halloween?
Monterrey se transforma en un hub de terror y diversión para Halloween 2025, con eventos que combinan lo spooky y lo familiar:
- Casa de Aramberri: Un recorrido embrujado por esta mansión histórica en el centro, famosa por sus leyendas de asesinato en 1933 y presencias fantasmales. Ideal para turismo de terror, con gritos y susurros reportados.
- Stranger Coffee: Un café temático con decoración oscura, menú inspirado en el horror (como bebidas con “sangre” de fresa) y visitas de personajes como Pennywise, Chucky y Freddy Krueger. Abierto todo octubre, perfecto para fotos y un toque spooky.
- Baile de Invierno de Hogwarts: El 31 de octubre en Casa Vecchia (centro histórico), un evento mágico inspirado en Harry Potter con disfraces, bailes y sorpresas temáticas. Ya ha cautivado en ciudades como Milán y CDMX.
- Carnaval de Halloween en Mercado Revolución: Fiestas con concurso de disfraces (premio de $3,000 MXN para el primero), DJs y temática spooky en el famoso mercadito. Gratuito, con ambiente juvenil.
- Horror Fest en Cintermex: Del 21 al 22 de septiembre (pre-Halloween), una convención con paneles, cosplay y atracciones terroríficas. Extensión en octubre con eventos nocturnos.