Juan Gabriel: el compositor que hizo del alma su estudio musical
Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, dejó un legado imborrable con 1.800 canciones, más de 100 millones de discos vendidos y un impacto cultural que va del “Noa Noa” hasta Netflix.
En entrevistas con "Siempre en Domingo" en 1985 y "Proceso" en 1990, reveló que su inspiración no seguía un método rígido: escribía desde emociones crudas, sin forzar letras, creando éxitos como "Amor eterno" y "No tengo dinero".
Su música, adoptada por artistas como Rocío Dúrcal, José José y Daniela Romo, refleja vivencias de desamor, amor y orgullo mexicano.
¿Cómo encontraba Juan Gabriel la inspiración para sus canciones?
Juan Gabriel no dependía de rituales ni lugares específicos:
- "Escribo cuando siento, no necesito escaparme; la vida me da todo".
Su proceso era instintivo: grababa melodías tarareando y las entregaba a músicos para transcribirlas. Las emociones eran su motor:
- "A veces estoy feliz y escribo triste; otras, roto, y sale amor".
Su infancia en Ciudad Juárez, marcada por la pobreza, el internado a los 5 años y la ausencia de su madre Victoria, inspiró temas como "Se me olvidó otra vez".
"Amor eterno", escrita tras la muerte de su madre, tardó una década en publicarse por su dolor.
También se nutrió de México: el "Noa Noa", su primer escenario, inspiró el hit homónimo de 1980, con más de 150 millones de reproducciones. Las colaboraciones con Luis Miguel en "Te sigo amando" en 1997 y con Daniela Romo en "De mí enamórate" en 1986 surgieron de observar sus estilos vocales.
¿Por qué su historia sigue inspirando en 2025?
La reconstrucción del "Noa Noa" en Ciudad Juárez, convertida en museo en 2023 y visitada por más de 10 000 personas al mes, junto con eventos como el Zócalo 2025, mantienen vivo su legado.
La docuserie de Netflix muestra cuadernos inéditos y grabaciones caseras que confirman su método: “No forzaba, dejaba fluir”. Su vida, del internado a Bellas Artes y su negativa a encasillarse, nunca confirmó su sexualidad, lo consolidan como un símbolo de libertad.
- “Mis canciones son mi diario; México, mi musa”, declaró en 2010.