Juan Gabriel, el Divo de Juárez: premios que marcaron su trayectoria
Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto de 2016, dejó un legado imborrable con más de 1,800 canciones y 150 millones de discos vendidos.
Durante su carrera, iniciada en 1971, recibió más de 100 premios que reconocen su versatilidad en géneros como ranchera, pop y balada. Desde el Disco de Oro por "El Alma Joven" hasta 17 Premios "Billboard" y un "Grammy Latino" póstumo, sus galardones reflejan su influencia en México y el mundo.
¿Cuáles fueron los principales premios de Juan Gabriel?
Juan Gabriel recibió numerosos galardones desde el inicio de su carrera:
- Disco de Oro (1971): Por su álbum debut "El Alma Joven", que marcó el comienzo de su éxito con "No Tengo Dinero" .
- 17 Premios Billboard: Incluyen Artista Latino del Año de 1990, Canción del Año "Abrázame Muy Fuerte", en el 2001, y Salón de la Fama en 1996 por su impacto en la música latina.
- Grammy Latino (Póstumo, 2016): Por "Los Dúo 2", premiado como Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.
- Medalla al Mérito Artístico (España, 2014): Otorgada por el gobierno español por su contribución cultural.
- Premio ASCAP a Compositor del Año (1995-1998): Por canciones como "Amor Eterno", interpretada por más de 200 artistas.
- Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2002): Reconocimiento a su influencia global.
- Premio Lo Nuestro a la Excelencia (2009): Por su trayectoria y ventas récord.
- Homenajes póstumos: Incluyen el Premio Billboard Póstumo al Espíritu de la Esperanza en el 2016 y reconocimientos en el Salón de la Fama de Compositores Latinos.
¿Qué impacto tuvieron estos premios en su legado?
En 2015, Forbes lo ubicó como el 18º artista más rico, con 11 millones de dólares en ingresos, y Pollstar lo nombró el sexto más cotizado, cobrando 934,935 USD por concierto. Tras su muerte, las reproducciones de sus canciones subieron 1,099%, alcanzando 52 millones en semanas.