Síguenos

Juan Gabriel vive en la memoria: mujer con Alzheimer conmueve al cantar los temas del “Divo”

Fotografía de Juan Gabriel y, a su lado, la imagen de un adulto mayor que celebra la música del Divo (Foto: Web, juangabriel.com / tiktok @arimartz42 / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

En un mundo donde el Alzheimer borra recuerdos cotidianos, la música de Juan Gabriel actúa como un puente imposible de romper.

Un video viral en TikTok, publicado por una nieta mexicana, captura ese milagro: su abuela, de la tercera edad y con un año y medio de diagnóstico, pasa de la apatía a la alegría total al sonar “El Noa Noa”.

Canta cada palabra, mueve los hombros y pide “¡otra!”, con ojos brillantes. El clip, que ya supera los 12 millones de reproducciones, no solo emociona a familias mexicanas, sino que ilustra el poder de las canciones del Divo de Juárez para estimular la memoria emocional en pacientes con demencia.

Te puede interesar....

¿Cómo la música puede activar la memoria en pacientes con Alzheimer?

La nieta graba en la sala de su casa, con la luz natural filtrándose por la ventana. La abuela está sentada, inmóvil, con esa mirada distante que el Alzheimer impone hace 18 meses. Pone el celular y suena el acorde inicial de “El Noa Noa”.

De inmediato, la mujer de 78 años abre los ojos, sonríe ampliamente y empieza a seguir el ritmo con la cabeza. Luego, como si un interruptor se encendiera, canta la letra entera sin titubear: “En el Noa Noa, en el Noa Noa…”.

Pide “Amor eterno” a continuación y, sentada, imita un baile con movimientos fluidos que la familia no veía desde antes del diagnóstico. La nieta, con voz entrecortada, explica:

Expertos confirman que esto no es casualidad. Las melodías aprendidas en la juventud como las de Juan Gabriel se almacenan en la corteza auditiva y áreas motoras, regiones que el Alzheimer afecta tarde.

La música libera dopamina y estimula el sistema límbico, generando “islas de memoria preservada”: lucidez emocional temporal que alivia la frustración diaria.

En México, donde el Alzheimer afecta a 800.000 adultos mayores, según datos del INEGI 2024, canciones como las de Juanga son herramientas caseras de terapia, más efectivas que muchos fármacos para momentos de conexión.

Te puede interesar....

¿Por qué este video se volvió viral y qué dice de la terapia musical en México?

El clip, subido a TikTok, explotó en horas con miles de vistas, likes y comentarios en 72 horas. Usuarios comparten testimonios similares: abuelos que no hablan hace meses cantan “Querida” de memoria, o familias que ponen “Hasta que te conocí” para revivir risas olvidadas.

La nieta cierra: “Si tienes a alguien con Alzheimer, ponle Juan Gabriel. No cura, pero abraza”.

En México, la terapia musical gana terreno, en el IMSS la incorpora en centros geriátricos desde 2023, con playlists de rancheras y boleros reduciendo ansiedad en 40% de pacientes, según un estudio de la UNAM del 2024.

Juan Gabriel, con su mezcla de alegría y melancolía, es ideal: despierta emociones profundas en generaciones que crecieron con él. Nueve años después de su muerte, este video prueba que el Divo sigue sanando, reconectando lo perdido con lo eterno.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Juan GabrielAlzheimerEl Divo de Juárez