Síguenos

Laura Pausini: Entre el amor, la memoria y la familia con “Yo Canto 2”

Laura Pausini estrena el sencillo “Mi historia entre tus dedos”, adelanto de su esperado álbum Yo Canto 2.
Por:Otto Rojas

Con ese aire de quien regresa a casa para contarlo todo, Laura Pausini reemerge en el paisaje musical actual con un himno que fue ya un clásico. “Mi historia entre tus dedos” es el sencillo que marca el primer paso de su próxima etapa artística, el álbum Yo Canto 2.

En sus redes anunció que la canción está disponible en múltiples versiones: Italiano, español y portugués, como homenaje a su versatilidad y sensibilidad internacional. 

El tema original, La mia storia tra le dita, fue compuesto por Gianluca Grignani en 1994 y ha resonado en generaciones de oyentes de diferentes culturas. Pausini explicó que la escogió por el impacto que ha tenido en distintos idiomas. 

Mi historia entre tus dedos es una de las canciones que más he amado desde que salió en 1994 en italiano; me he sentido profundamente conectada con esta música, con esta letra durante muchos años”, confesó la intérprete. 

Este relanzamiento simboliza la intención de construir un puente: entre sus raíces italianas, su amor por el mundo hispanohablante, y muy especialmente México, y el deseo de que su música continúe hablándole al corazón de las personas, sin barreras idiomáticas.

Yo Canto 2: un viaje hacia la Laura niña

Veinte años después de su primer disco de covers: Yo canto / Io canto (2006, Pausini está lista para revelar una secuela con propósito distinto. El primer álbum celebraba la música italiana que la acompañó desde niña; el nuevo proyecto será un “viaje” con mayor alcance emocional y geográfico. 

“‘Yo canto’ inició como un álbum para que mi familia me escuchara cantando las canciones que me gustaba cantar desde niña. Este nuevo álbum es como un viaje: busqué interpretar mínimo a un cantautor por nación, hay 3 mexicanos en el disco, hombre y mujer”, compartió Pausini.

El proceso no fue fácil. La selección exigió equilibrio entre comodidad y riesgo. Clasificar canciones que abarcan desde los años sesenta hasta 2025 requirió “mucho trabajo”, según confiesa.

Además, el disco tendrá dos versiones con diferentes listas: una en español y otra en italiano, sumando en conjunto 40 canciones nuevas. Única excepción: Mi historia entre tus dedos, presente en ambas versiones.

La motivación detrás del proyecto, sin embargo, va más allá del repertorio. A sus 51 años, Pausini reconoce que vivió un periodo de cuestionamientos profundos: durante la pandemia y tras grandes reconocimientos como un Globo de Oro, se preguntó si debía “retirarse”. 

“Me he esforzado en reencontrarme con la niña que era… no siempre fue así, sobre todo en la época de la pandemia. Después de la nominación al Óscar y ganar Globo de Oro, me cuestionaba si debía retirarme”, relató con emoción.

Al hacer esta pausa introspectiva, encontró un deseo inesperado: “Ahora no quiero cantar mis canciones”. En ese giro, emergió el impulso de versionar música que la acompañó desde siempre y hacerla suya de nuevo.

"Me siento mexicana"

No es casualidad que Laura repita una y otra vez su conexión con México. El cariño hacia el país latinoamericano ha sido tema constante en sus entrevistas, conciertos y redes sociales.

“Mi país favorito es México. Desde que llegué aquí me siento mexicana… no en todos los lugares te tratan así, es una relación de amor en la que nunca me he sentido traicionada”, aseguró con sinceridad.

Ella aclara que tener una preferencia no implica desprecio por otros países —al contrario—, pero sí reconoce lealtades emocionales. De hecho, incluyó tres artistas mexicanos en Yo Canto 2 como muestra de reciprocidad y admiración.

Pausini tiene confirmadas fechas en México para el 2026: Arena CDMX el 2 de mayo, Arena Guadalajara el 5 de mayo y Arena Monterrey el 7 de mayo. También expresó el deseo de visitar San Luis Potosí, Mérida y Puebla dentro de lo que ella llama su gira “Un gran karaoke”.

Ese vínculo profundo con México no es novedad: su carrera hispanoamericana ha ocurrido con resonancia real, no impuesta. Aquí encuentra un público que la arropa con cariño décadas después.

Madre, artista, equilibrio

Para muchos la fama es una brújula dislocada; para Laura, es un factor más que debe coexistir con su vida íntima. Madre de una adolescente llamada Paola, su prioridad sigue siendo la familia, aún en medio de giras y grabaciones.

“Soy afortunada por mi carrera, pero más por mi familia… ahora como mamá copio a la mía; quiero que mi hija sea así”, dice con ternura.

La relación madre-hija tiene un matiz particular cuando te conviertes en figura pública. Pausini reflexiona que tener una madre famosa pudo haber sido un problema para su hija, pero ha buscado ser consciente y comunicativa.

Además, Paola ha influido directamente en su obra. Fue su opinión la que motivó un cover de “Turista” de Bad Bunny que Laura subió a TikTok, y al tener un estudio en casa, su criterio ahora es tomado en cuenta.

“Cuando escribíamos música, eran canciones que solo le gustaban; ahora soy capaz de cantar sin su consentimiento”, bromea con complicidad.

Esa cercanía entre madre e hija demuestra que, incluso al escalar grandes escenarios, Pausini no renuncia a la intimidad, ni al anclaje paternal que observa con orgullo el crecimiento de su niña.

"Yo canto 2" en claves:

La voz que no envejece

Al escucharla reflexionar, se percibe que Pausini actúa con la calma de quien ha visto tramos del camino. No hay apresuramiento, sino decisión. No hay urgencia, sino manifestación de un deseo que se retoma con conciencia. Su nueva etapa, aunque trate del eco de canciones ajenas, habla de su propia voz encontrada.

La versión de Mi historia entre tus dedos no es solo un tributo; es un renacer. Ella toma una canción que ya vivió antes por otros intérpretes y la convierte en espejo para su propia historia. En ese gesto reside la propuesta de Yo Canto 2: cantar para reconocerse nuevamente.

La relación con México no es un efecto de campaña; es un lazo emocional que ha persistido. Y ser madre no le resta valor; le da profundidad.

Síguenos en Google News

Laura Pausini