Síguenos

Los Tigres del Norte: ¿conoces estas joyas poco escuchadas?

Los Tigres del Norte (Foto: Youtube, Los Tigres del Norte Oficial - El Dolor De Un Padre / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Los Tigres del Norte han marcado generaciones con éxitos como “La Puerta Negra” y “Jefe de Jefes”, pero su catálogo incluye canciones menos conocidas que merecen atención por su profundidad lírica y musical.

Esta lista explora joyas ocultas de distintos álbumes, desde sus inicios en los 70 hasta trabajos más recientes, reflejando su evolución y capacidad para narrar historias vividas.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las joyas poco escuchadas de Los Tigres del Norte?

Todas las canciones de Los Tigres del Norte tienen algo que contar y, aunque algunas han sobresalido más que otras, no se les puede restar mérito: su narrativa está profundamente impregnada en cada una de ellas. Estas son algunas de esas joyas:

Una cumbia mexicana con letras pícaras y ritmo bailable, muestra el lado alegre de los Tigres en sus primeros años.

Una canción esperanzadora con un mensaje simple: vivir un día a la vez. Su tono sobrio resuena en contextos emotivos como funerales.

Un corrido melancólico sobre el desarraigo de un migrante atrapado entre México y EU., con un acordeón que canta por sí solo.

Un corrido dinámico con saxofón, narra las consecuencias de la vida de un narco, con una crítica implícita a la corrupción.

Una balada romántica con metáforas poéticas sobre el desamor, destacada por la voz emotiva de Jorge Hernández.

Una balada norteña que explora el sacrificio por amor, con un estilo suave que contrasta con los corridos épicos de la época.

Un corrido narrativo sobre un trágico vuelo ligado al narcotráfico, menos conocido que el tema titular, pero igual de intenso.

Una canción conmovedora sobre el sufrimiento paterno ante la pérdida, con un tono íntimo que resalta sus emociones.

Un corrido satírico que critica la corrupción política, usando el circo como metáfora, con un ritmo pegajoso pero menos difundido.

Un homenaje a José Alfredo Jiménez, esta versión muestra el respeto de Los Tigres por la tradición ranchera.

Un corrido alegórico que critica el narcotráfico y la violencia, usando animales para simbolizar personajes, menos popular que otros del álbum.

Una canción que aborda las adicciones con un tono reflexivo, menos destacada que “La Bala” pero con un mensaje social.

Su primera balada acústica, lanzada para un concierto, explora el desamor con versos como “tú lo mataste y construiste su ataúd”.

Una balada romántica con un toque norteño, menos conocida que los corridos del álbum, pero con una lírica emotiva sobre el amor eterno.

Una pieza narrativa sobre el viaje migratorio, grabada en vivo con un arreglo acústico que resalta su intensidad emocional.

Te puede interesar....

¿Qué hay detrás de la narrativa de los Tigres del Norte?

Los Tigres del Norte han retratado la vida diaria de los mexicanos y migrantes latinos. Su trabajo no fue un golpe de suerte; desde temprana edad tuvieron que trabajar en el campo, salir de México y llegar a tierras extranjeras, donde comenzaron a forjar su carrera paso a paso, visibilizando las problemáticas sociales.

Los Tigres nunca han perdido su esencia: son fieles a sus principios y toman la humildad como estandarte. No importa el lugar del mundo en el que se encuentren, siempre ponen a México en lo alto, acogen las problemáticas de su gente y alzan la voz desde su trinchera.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los Tigres del NorteLa Rascadera…Un Día a la Vez!Corridos ProhibidosJefe de JefesPor AmorHerencia de FamiliaLa Reina del SurRAICESLa granjaRealidades