Los Tigres del Norte: “Jefe de Jefes”, el álbum que definió los corridos
Los Tigres del Norte, en 1997, lanzaron los "Jefe de Jefes", un álbum doble que marcó un antes y un después en su carrera y en el género del corrido.
Por primera vez en su trayectoria, la banda presentó un proyecto de dos discos dedicados exclusivamente a corridos. Este álbum no solo dio a la banda el apodo de “Los Jefes de Jefes”, sino que también se convirtió en un clásico.
¿Un álbum doble dedicado al corrido?
Lanzado bajo el sello Fonovisa, "Jefe de Jefes" fue un proyecto muy ambicioso que incluyó 19 corridos distribuidos en dos discos, cada uno con un enfoque narrativo distinto.
La decisión de dedicar un álbum doble exclusivamente a corridos reflejó el enfoque de Los Tigres para transformar este género tradicional en un vehículo de expresión contemporánea.
La portada del álbum, en blanco y negro, mostró a los integrantes de la banda en la antigua prisión de Alcatraz, en San Francisco, California, un lugar simbólico que también sirvió como escenario para el videoclip del tema principal, “Jefe de Jefes”.
Por tercera vez en su carrera, Los Tigres no usaron su característico traje norteño en la portada, optando por una imagen más sobria que subrayaba la seriedad de los temas tratados.
Lista completa de sus canciones es:
Disco 1:
- Jefe de Jefes
- El Sucesor
- Por Debajo del Agua
- El Dolor de un Padre
- También las Mujeres Pueden
- El Rengo del Gallo Giro
- Carne Quemada
- Mis Dos Patrias
- El Prisionero
Disco 2:
- El Mojado Acaudalado
- Ni Aquí, Ni Allá
- El Tarasco
- La Paloma
- Jesús Amado
- Lo Que Sembré Allá en la Sierra
- El Plantón
- Las Novias del Traficante
- El General
- El Mojado Acaudalado (Versión Acústica)
¿Cómo fue recibida esta producción?
Jefe de Jefes fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número 1 en la lista Billboard Top Latin Albums y el número 2 en Regional Mexican Albums. El álbum fue nominado al Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana-Americana en 1998.
Su impacto cultural fue inmenso, con canciones como “Jefe de Jefes” y “Mis Dos Patrias” convirtiéndose en una especie de himnos para generaciones venideras.
En 2012, el álbum fue relanzado como una edición de 15 aniversario en un solo disco con 19 temas, acompañado de una reedición de Herencia de Familia (1999).
Esta versión mantuvo el espíritu del proyecto original, pero en un formato más compacto para nuevas audiencias. La elección de Alcatraz como escenario para la portada y el video de “Jefe de Jefes” añadió un aura de rebeldía, asociando a Los Tigres con una narrativa de resistencia frente al poder.