Los Tigres del Norte y el recuerdo de José Alfredo Jiménez: un homenaje al alma ranchera
En 2008, su álbum "Raíces" se convirtió en un homenaje a las figuras que marcaron su infancia, como José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Vicente Fernández y Gerardo Reyes.
Con temas como "El hijo del pueblo", "Rumbo al sur" y "Sangre caliente", el álbum capturó el alma de la música ranchera, reforzando el poder de Jiménez como un símbolo cultural.
¿Qué destacó del álbum "Raíces" de Los Tigres del Norte?
Lanzado el 4 de mayo de 2008 por Fonovisa, Raíces incluyó 12 covers de clásicos rancheros, alcanzando el número uno en el Billboard Top Latin Albums y ganando el Grammy al Mejor Álbum Norteño en 2009.
- "El hijo del pueblo" de José Alfredo Jiménez, acompañado de un video en blanco y negro que recrea la lucha de un joven músico en un multifamiliar, evocó el estilo de las películas clásicas mexicanas.
Otros temas destacados, como "Rumbo al sur" y "Sangre caliente", son testigos de la pasión y nostalgia de la banda por sus raíces. Meses después, el álbum en vivo Raíces (En Vivo) incluyó "Mis dos patrias" y una nueva versión de "Sangre caliente", fortaleció el impacto del proyecto.
¿Cómo rinde homenaje Raíces a José Alfredo Jiménez?
"El hijo del pueblo", una de las canciones más importantes de Jiménez, fue el corazón del álbum. En el video, Los Tigres del Norte narran la historia de un músico que enfrenta adversidades para ganarse la vida, un tema que resuena con las letras de Jiménez sobre la lucha y el orgullo popular.
Jorge Hernández, líder de la banda, explicó en entrevistas de la época que "Raíces" buscaba rescatar las canciones que escuchaban en su niñez en Sinaloa, con Jiménez como una influencia por su capacidad para mostrar desde la lírica, las emociones.