Memín Pinguín tendrá museo en Villa de Tezontepec, en la antigua estación del ferrocarril
La antigua estación de tren en Villa de Tezontepec, Hidalgo, un edificio histórico abandonado desde fines de los 90, se convertirá en el Museo de Sixto Valencia Burgos, el caricaturista hidalguense creador de "Memín Pinguín" en 1969 y la figura del Doctor Simi.
Anunciado por la alcaldía y la familia del artista, los trabajos iniciaron en abril de 2025 y culminarán en octubre, preservando su legado gráfico y un manual ilustrado para Ferrocarriles Nacionales de México. Originario de Tezontepec, Valencia Burgos migró a la CDMX a los 11 años por pobreza, debutando en historietas en 1959.
El proyecto, impulsado por Mónica Valencia Noguez, busca detonar turismo en el municipio, que ya honró al dibujante con una pinacoteca en Pachuca en 2022 y una medalla post mortem en 2018.
¿Qué albergará el Museo de Sixto Valencia Burgos en la estación de tren?
- Albergará dibujos originales de "Memín Pinguín", "Balam", "La Serpiente Desplumada", "Milagros de Cristo" y "El Periquillo Sarniento", además de un manual de operaciones para Ferrocarriles de México que Valencia Burgos creó para la certificación ISO 2000, ilustrando puestos de trabajo con historietas.
La otra sección será un museo ferrocarrilero con fotos, documentos y artefactos de la estación, que dejó de operar por la privatización de 1998 bajo Zedillo.
Miguel Moisés Bautista González, alcalde (2024-2027), destacó:
Hidalgo lidera con 7 museos ferrocarrileros; este será el octavo.
Miguel Moisés Bautista González -
Mónica Valencia enfatizó:
Mi padre amaba este lugar; el manual será parte del acervo.
Mónica Valencia -
¿Por qué es significativo este proyecto para Villa de Tezontepec?
Sixto Valencia Burgos, defensor del derecho de autor y socio de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, puso a Tezontepec en el mapa con "Memín Pinguín", vendido en 14 países.
El museo, solicitado por la familia tras años de "tocar puertas", impulsará el turismo en un municipio fronterizo con el Estado de México, conocido por tortas de pierna y milanesa.
Ya cuenta con una pinacoteca en Pachuca y una calle en su honor. Bautista González señaló:
Rescatamos un sitio histórico para cultura, con exposición temporal de la historia ferroviaria.
Miguel Moisés Bautista González -
Lugareños como Crescencia, de 70 años, recordaron:
Antes había puestos de comida por los pasajeros; el museo lo revivirá, aunque la zona es peligrosa por asaltos.
Habitantes de Villa de Tezontepec -