Questlove dedica documental a ‘Woodstock negro’
“Summer of Soul”, el debut como director de Questlove, finalmente revela un evento musical emblemático
Questlove respondió con incredulidad cuando le dijeron por primera vez sobre las imágenes disponibles.
¿Una serie de conciertos emblemáticos de 1969 en Harlem de los que nunca había escuchado? ¿Con Stevie Wonder? ¿Con Nina Simone? ¿Con Sly and the Family Stone, B.B. King y The Staples Singers?
“Era como ‘sí, claro’. Yo sé todo lo que ocurrió musicalmente durante esa época y nunca escuché de esto en mi vida. ‘no puede ser’”, recordó Ahmir “Questlove” Thompson en una entrevista. “Después regresaron y me mostraron las imágenes y yo estaba impresionado”.
Eso era el comienzo de lo que se convertiría en “Summer of Soul (...or When the Revolution Could Not Be Televised)”, una película de concierto encapsulada en el tiempo sobre un festival histórico que ha quedado casi en el olvido. Conocido como el “Woodstock Negro”, el festival se realizó el mismo verano que Woodstock — y apenas a 160 kilómetros de distancia — pero recibió mucha menos atención.
“Summer of Soul”, el debut como director de Questlove, finalmente revela un evento musical emblemático pero pocas veces visto. Se estrenó el jueves por la noche en el Festival de Cine de Sundance, donde fue aclamado inmediatamente y provocó numerosas fiestas caseras de los asistentes virtuales al festival, un festejo que Questlove extendió con un DJ set transmitido por streaming tras el estreno.
Como baterista de la banda The Roots, líder de la banda del programa “Tonight”, productor solicitado y autoproclamado “nerd musical”, la omnipresencia de Questlove en la música ha desembocado muchas veces en el cine. Pero “Summer of Soul” es su primer esfuerzo como director — su primera “cosa”, como la califica, usando slang de Filadelfia — incluso a pesar de que no lo buscó.