Natanael Cano se aleja de los corridos tumbados en su nuevo disco
Natanael Cano, uno de los artistas más influyentes del regional mexicano actual y pionero del subgénero de los corridos tumbados, ha dado un paso decisivo en su evolución artística con el lanzamiento de su más reciente producción discográfica titulada “Por qué la demora”.
¿Qué propone Natanael Cano con su nuevo álbum “Por qué la demora”?
Este nuevo trabajo de Natanael Cano marca una transformación en su estilo musical, alejándose en gran medida de los sonidos tradicionales con los que alcanzó la fama y apostando por nuevas tendencias como el trap, el reguetón y el afrobeat.
El artista compartió a través de un comunicado oficial que este álbum es de corte introspectivo, lo que sugiere una búsqueda personal y musical más profunda.
En el que la vulnerabilidad romántica que se aprecia en temas como “Primero Muerto” y “No Vuelve” se entremezcla con meditaciones sobre el éxito, la identidad y la duda existencial. Su honestidad emocional y autenticidad narrativa lo distinguen en un género que suele favorecer la superficialidad, todo ello transmitido a través de una voz que resuena poderosamente en el paisaje urbano latino contemporáneo.
Natanael Cano - cantante
Si bien este nuevo trabajo del "Nata", como lo nombran sus fans, mantiene ciertos elementos que remiten a sus raíces, esta propuesta se presenta como un manifiesto de libertad creativa, rompiendo con los moldes que él mismo ayudó a construir en la escena musical.
¿Se despide Natanael Cano de los corridos tumbados?
Aunque “Por qué la demora” se distancia notablemente del estilo que definió su carrera inicial, Natanael Cano no abandona del todo los corridos tumbados. Su presencia como precursor del género sigue vigente, pero ahora se posiciona como un artista que se rehúsa a ser encasillado.
Sin duda, esta nueva entrega confirma el deseo del cantante en explorar nuevas posibilidades sonoras sin dejar atrás su esencia.
¿Qué artistas colaboran en esta nueva etapa?
El disco incluye colaboraciones de alto calibre, entre las que destacan nombres como Eladio Carrión, Myke Towers y Ganggy Elevan. Estas participaciones consolidan aún más el puente que Natanael ha tendido entre el regional y el urbano, ofreciendo una fusión que resulta refrescante y estratégica para su proyección internacional.
Las colaboraciones no solo aportan diversidad sonora, sino que también reflejan el respeto y reconocimiento que Cano ha ganado en otras escenas musicales. Con “Por qué la demora”, el cantante no solo reafirma su liderazgo en los corridos tumbados, sino que también se consagra como un innovador dispuesto a transformar el panorama del género latino.