Síguenos

Octavio Ocaña: estos son los avances judiciales cuatro años después de su muerte

Octavio Ocaña: estos son los avances judiciales (Foto: IG @octavioocaa / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Cuatro años después del 29 de octubre de 2021, la muerte de Octavio Ocaña, el "Benito Rivers" de Vecinos sigue resonando como símbolo de abuso policial.

La versión inicial de la Fiscalía del Estado de México, suicidio accidental con arma propia tras el choque, colapsó ante videos filtrados que muestran a policías manipulando la escena, un informe balístico contradictorio, la ausencia de huellas de Ocaña en el arma, el disparo a corta distancia y peritajes independientes de la FGR que confirmaron homicidio.

Te puede interesar....

Cronología del caso

Te puede interesar....

¿Cuál es la lucha de la familia?

Bertha Ocaña, vocera de la familia, declaró:

La familia creó la Fundación Octavio Ocaña en 2022, dedicada a combatir el abuso policial, atendiendo hasta ahora 50 casos. El programa "Vecinos" rindió homenaje al actor en su episodio 200 (2025) mediante una escena silenciosa con su icónica gorra naranja.

Entre las propuestas de la familia destacan un monumento en Atizapán (petición en Change.org con 100,000 firmas) y declarar el 29 de octubre como Día Nacional contra el Abuso Policial, impulsado por diputados de Morena en 2025.

El caso de Octavio Ocaña también evidencia fallas sistémicas en las fuerzas de seguridad, con más de 1,200 quejas anuales por uso excesivo de la fuerza, según la CNDH.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Octavio OcañaAtizapán de Zaragozasuicidio accidentalvecinos