Síguenos

Paquita la del Barrio será recordada en Tlatelolco este Día de Muertos

Paquita la del Barrio murió el 17 de febrero de 2025. Foto. Facebook Paquita la del barrio oficial/Canva.
Por:Arturo González

Ocho meses han pasado desde que Paquita la del Barrio dejó este plano terrenal; sin embargo, su legado lleno de canciones de dolor y despecho siguen estando más vivos y presentes en la memoria del público. 

Y para este 2 de noviembre en que se celebra en México el Día de Muertos, la intérprete de "Rata de dos patas" será recordada con un altar de muertos y una catrina monumental elaboradas por vecinos de Tlatelolco en la Ciudad de México. 

Te puede interesar....

¿Por qué vecinos de Tlatelolco rinden esta ofrenda a Paquita la del Barrio? 

Como se sabe, Paquita la del Barrio quien era originaria de Veracruz, al haber radicado en la Ciudad de México estableció su residencia en el barrio de la Guerrero, un barrio muy popular ubicado en el centro de dicha ciudad. 

Sin embargo, tras haber sido una cantante sumamente conocida por el pueblo de México y por su proximidad de la Guerrero con el barrio de Tlatelolco fue como vecinos del lugar decidieron hacerle este homenaje a la artista fallecida el 17 de febrero de 2025 a los 77 años.  

Aunque Paquita era de la Guerrero, Tlatelolco también la siente suya. Al final, solo nos divide una calle.

Francisco Torres - ex representante de Paquita la del Barrio

¿Dónde se exhibe exactamente esta ofrenda dedicada a Paquita la del Barrio? 

La ofrenda dedicada en memoria de Paquita la del Barrio es parte del festival "Unidos por Tlatelolco" y fue instalada en el Jardín de Santiago en agradecimiento con la Alcaldía Cuauhtémoc, a la Fundación Roberto G. Rivera, y a los vecinos de Tlatelolco. 

Estará instalada en dicho lugar hasta el domingo 2 de noviembre día en que se conmemora en todo el país a los fieles difuntos. 

¿Qué elementos integran el altar de muertos hecho a Paquita la del Barrio?

La ofrenda incluye detalles que evocan la esencia de Paquita: una figura de ratón en referencia a su icónica canción "Rata de dos patas", una copa de tequila, como las que nunca faltaban antes de sus presentaciones, y su platillo favorito, mole, que será agregado en los próximos días, según declaró Paco Torres. 

Sobre la catrina inspirada en la imagen de la cantante y que se exhibe al centro del Jardín Santiago, es una figura hecha de papel cartón que mide poco más de cinco metros de largo


Sin duda, con flores, música y amor, los admiradores de Paquita la del Barrio celebran su memoria, demostrando que su espíritu sigue presente entre quienes la admiraron por su voz, carácter y autenticidad.


Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Paquita la del BarrioTlatelolcoDía de Muertos