Síguenos

Junior H es investigado por la Fiscalía de Jalisco por cantar narcocorridos en Fiestas de Octubre

Junior H sosteniendo un micrófono en concierto de Las Vegas
Por:Jovanni Paniagua

El 11 de noviembre de 2025, Junior H compareció ante la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Concertación Social de la Fiscalía de Jalisco para declarar en una carpeta de investigación abierta por presunta apología del delito, derivada de su presentación en las Fiestas de Octubre.

El incidente viola el acuerdo estatal de “cero tolerancia” contra la promoción de la violencia en espectáculos públicos, implementado desde abril de 2025 tras un concierto de Los Alegres del Barranco que proyectó imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG.

Además de la multa inicial de 33 mil pesos limitada por la Ley de Ingresos vigente, enfrenta un posible veto total en Jalisco y sanciones penales de hasta 6 meses de cárcel, reavivando el debate sobre censura artística y normalización del narco en la música regional mexicana.    

Te puede interesar....

¿Por qué se investiga a Junior H por apología del delito en Jalisco?

La indagatoria se centra en la interpretación de narcocorridos durante su show del 28 de octubre de 2025 en el Palenque de Zapopan, Guadalajara, ante miles de asistentes.

El Azul”, colaboración con Peso Pluma del álbum Sad Boyz 4 Life del 2024, alude directamente a Esparragoza Moreno, fundador del Cártel de Sinaloa y figura mítica del narco, con letras que glorifican su legado:

El hijo mayor” rinde tributo a Édgar Guzmán, asesinado en 2008, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Estas canciones violan el convenio entre el Gobierno de Jalisco y municipios como Zapopan, que prohíbe en eventos públicos la difusión de contenidos que enaltezcan figuras delictivas o inciten a la violencia, como parte de una estrategia para desnormalizar el narco en la cultura popular.

Te puede interesar....

¿Cuál es la multa impuesta a Junior H y por qué no se aplicó la sanción máxima de 400 mil pesos?

El Ayuntamiento de Zapopan impuso una multa de 33 mil pesos a Junior H, su representante y los organizadores del evento, como sanción administrativa por incumplir el reglamento municipal contra la apología del delito en espectáculos públicos.

Esta cantidad es la máxima aplicable bajo la Ley de Ingresos 2025 vigente, ya que la nueva legislación, que elevaría la multa a 400 mil pesos, no entra en vigor hasta diciembre.

El alcalde Juan José Frangie Saade confirmó la sanción el 30 de octubre, enfatizando “cero tolerancia”:

Te puede interesar....

¿Qué establece el Artículo 142 del Código Penal de Jalisco sobre la posible prisión de Junior H?

El Artículo 142 del Código Penal de Jalisco tipifica la apología del delito como provocación pública a cometer un crimen o enaltecimiento de vicios, con penas de 1 a 6 meses de prisión si no se ejecuta el delito; si se consuma, el provocador recibe la sanción equivalente a su participación.

La Fiscalía argumenta que las letras de “El Azul” y “El hijo mayornormalizan la violencia narco, alineándose con esta norma:

Tras la comparecencia de Junior H el 11 de noviembre, acompañado de abogados, la carpeta permanece abierta para análisis; no hay orden de aprehensión, pero el gobernador Pablo Lemus Navarro advirtió que “no se puede volver a presentar en el estado”.

Precedentes como el veto a Peso Pluma en 2023 por amenazas del CJNG refuerzan la aplicación estricta.   

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Junior HFiestas de OctubreFiscalía de JaliscoApología del delito