Robert Redford: del cine a la defensa del periodismo con "Todos los Hombres del Presidente"
Robert Redford, quien murió el 16 de septiembre a los 89 años, dejó un legado imborrable con "Todos los Hombres del Presidente" de 1976, donde encarnó al periodista Bob Woodward en la investigación que destapó Watergate y tumbó a Nixon.
Su obsesión con el caso comenzó en 1972 durante la promoción de "The Candidate", cuando periodistas insinuaron un encubrimiento tras el allanamiento al Comité Nacional Demócrata.
Redford, frustrado por el cinismo mediático, compró los derechos del libro de Woodward y Bernstein, convenció al Post y enfrentó las dudas de Woodward, quien temía un enfoque frívolo.
La película, con Dustin Hoffman como Bernstein, recaudó 70 millones de dólares y ganó 4 Oscars, convirtiéndose en un referente del periodismo y el cine político.
¿Cómo nació la obsesión de Redford por "Todos los Hombres del Presidente"?
Intrigado por las evasivas de los periodistas, que citaban falta de apoyo editorial y el poder de Nixon, se sumergió en artículos de Woodward y Bernstein en The Washington Post. "Había una historia explosiva, pero los medios parecían resignados", dijo Redford.
Contactó a los reporteros, pero no le devolvían las llamadas. En 1973, filmando "The Sting" en Chicago, insistió y se reunió con Woodward en Nueva York.
En abril de 1974, antes de la publicación del libro, Redford pagó $450,000 por los derechos, sugiriendo que los periodistas fueran los protagonistas, no los criminales.
Convenció al Post, que temía una caricatura de Hollywood, y enfrentó las críticas de Woodward al guion de William Goldman, quien insertó humor ficticio que Redford y Pakula eliminaron.
¿Cómo impactó la obsesión de Redford el periodismo?
- Con Redford (Woodward) y Hoffman (Bernstein), mostró su contraste un republicano de Yale y un liberal judío trabajando juntos. Ganó 4 Oscars (Mejor Guion Adaptado, Actor de Reparto para Jason Robards, Sonido y Dirección de Arte) y recaudó 70 millones de dólares frente a un presupuesto de 8.5 millones.
Redford dijo:
Mostró el punto más alto del periodismo y el más bajo de la política.
Robert Redford -