Variety enlista las 100 mejores comedias; estas son las 11 que marcaron el género
Cada año se estrenan miles de películas que buscan arrancar carcajadas a los espectadores, pero solo un grupo reducido lo consigue. Con esto en mente, la revista Variety armó una lista con sus comedias favoritas.
La publicación reunió 100 largometrajes que abarcan desde los años 40 hasta producciones recientes, sin embargo, aquí seleccionamos 11 películas que consideramos más importantes dentro del listado.
¿La comedia también puede ser color rosa?
Dentro del extenso ranking destacaron varias producciones que se caracterizan por satirizar la cultura femenina: las críticas sociales, la apariencia física, las expectativas románticas y más. Estas son tres de las seleccionadas:
-
“Legalmente Rubia” (2001), el clásico protagonizado por Reese Witherspoon, donde interpreta a una joven que busca abrirse paso —tanto jurídicamente como socialmente— desafiando los prejuicios.
-
Ese mismo año se estrenó “El diario de Bridget Jones” (2001), donde Renée Zellweger da vida a una mujer en sus treintas cuya vida se complica entre dos hombres que marcan rumbos distintos.
-
Anne Hathaway y Meryl Streep protagonizaron “El diablo viste a la moda” (2006), una sátira al mundo editorial y a las exigencias de la industria de la moda, un clásico que tendrá secuela en 2026.
¿Los momentos absurdos otorgan más risas?
Para quienes disfrutan del humor bizarro, incómodo o directamente exagerado, Variety también incluyó filmes memorables, algunos auténticas joyas inmortales que se mantienen vigentes gracias a sus escenas icónicas. Estas son seis de las más destacadas:
-
La ganadora del Óscar, “Todo en todas partes al mismo tiempo” (2022), presentó un viaje de autodescubrimiento familiar a través de momentos absurdos y surrealistas, con Michelle Yeoh y Ke Huy Quan brillando en pantalla.
-
En 1975, Tim Curry se enfundó en medias para protagonizar “The Rocky Horror Picture Show”, una comedia con tintes de terror donde la sensualidad y lo incómodo dominan la narrativa.
-
Antes de “El Sobreviviente”, Edgar Wright dirigió “Shaun of the Dead” (2004), una visión cómica y bizarra del apocalipsis zombie donde un grupo de sobrevivientes —entre ellos Simon Pegg y Nick Frost— intenta mantenerse con vida en Reino Unido.
-
Una favorita generacional, “Supercool” (2007), donde Michael Cera, Jonah Hill y Emma Stone demostraron su potencia actoral mientras daban origen al icónico meme de "McLovin", hoy grabado en la cultura pop.
¿Podemos pasar de las risas a las lágrimas?
Variety también destacó dos filmes protagonizados por el fallecido Robin Williams y el querido Jack Black, quienes a pesar de dominar la comedia, lograron tocar fibras emocionales en el público.
-
En “Papá por siempre” (1993), Williams se convierte en una entrañable niñera para permanecer cerca de sus hijos tras su separación, dejando un mensaje conmovedor sobre familia y paternidad.
-
Black, amante del rock, encontró en “Escuela de Rock” (2003) la historia ideal para mostrar cómo un grupo de niños puede encontrarse a sí mismo a través de la música, con un soundtrack memorable que incluye a AC/DC, Black Sabbath y Led Zeppelin.
¿Qué película se quedó con la posición número uno?
En 1988 llegó a cines “¿Y dónde está el policía?”, protagonizada por Leslie Nielsen, una cinta que marcó a toda una generación. La historia sigue a un teniente involucrado en una misión para salvar a la Reina Isabel II.
El filme representó un cambio en la industria al burlarse de temas sensibles y situaciones que hoy no tendrían cabida, mientras reavivaba el género slapstick.
En 2025, Liam Neeson encabezó una nueva versión que pese a las dudas iniciales, logró estar a la altura del legado original, despertando el interés por las comedias absurdas que no habían salido desde al inicio de los años 2000.