Wendy Guevara toma acción legal: Policía Cibernética investiga filtración con Ley Olimpia
Wendy Guevara, conductora digital de "La Casa de los Famosos México 2025", se vio envuelta en una controversia tras la filtración de un video íntimo, sustraído de su celular robado en un asalto en carretera.
La influencer, conocida por su carisma y el video viral de “Las Perdidas” en el 2017, confirmó la autenticidad del material, pero anunció que recurrirá a la Ley Olimpia para sancionar a los responsables, incluyendo al usuario Salvatore Gutiérrez Angelo, quien difundió capturas.
¿Cómo respondió Wendy Guevara a la filtración de su video íntimo?
Wendy Guevara confirmó en una transmisión en vivo en YouTube que el video íntimo, filtrado tras el robo de su celular el 2 de julio en un asalto en carretera hacia León, Guanajuato, es auténtico.
El material, que la muestra junto al bailarín Abraham Medina, fue publicado brevemente en sus Instagram Stories, presuntamente por un hacker, antes de viralizarse en X y TikTok.
Guevara expresó resignación, comparando su caso con el de Kim Kardashian:
- “Es algo que todos hacemos, pero a pocos nos violan la privacidad”.
Aunque inicialmente dijo que no quería “desgastarse mentalmente” con denuncias, su equipo le advirtió sobre el usuario Salvatore Gutiérrez Angelo, quien compartió capturas en Facebook con el texto “El protagonista del v1d30 de la Wendy”.
Wendy respondió directamente en la publicación: “No puedes difundir ese material. Estamos en demandas. Y te voy a reportar a la policía cibernética. Por la Ley Olimpia”. Este mensaje marcó un cambio, confirmando su intención de actuar legalmente.
Guevara también reveló que había recibido amenazas de extorsión previas, aunque no especificó la suma exigida. En "La Casa de los Famosos México" 2025, Galilea Montijo la apoyó públicamente, condenando la violación a su privacidad.
¿Qué dice la Ley Olimpia y cómo aplica al caso de Wendy Guevara?
La Ley Olimpia, promulgada federalmente en 2021 tras el activismo de Olimpia Coral Melo, tipifica la difusión no consentida de contenido íntimo como violencia digital, reformando la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal.
Aplica a cualquier persona, sin distinción de género, y establece penas de 3 a 6 años de prisión y multas de 500 a 1,000 UMAs (54,285 a 108,570 pesos mexicanos en 2025), con agravantes si la víctima pertenece a un grupo vulnerable, como la comunidad trans, o si hay ánimo de lucro o venganza.
Aunque Guevara inicialmente descartó denunciar para proteger su salud mental, su declaración contra Gutiérrez Angelo sugiere que podría presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público o la Policía Cibernética.