Autorretrato de Frida Kahlo rompe récord mundial con una venta histórica en Nueva York
El autorretrato "El sueño (La cama)", pintado por Frida Kahlo en 1940, se convirtió este jueves en la obra más cara jamás vendida de una artista femenina, tras alcanzar los 54.7 millones de dólares en una subasta realizada en Nueva York.
La pieza superó ampliamente la marca de Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe, que había establecido el récord en 2014 con 44.4 millones de dólares.
¿Por qué esta venta es especialmente significativa?
Además de romper un récord histórico, la venta destaca porque se trata de una de las pocas obras de Kahlo que permanecían en manos privadas fuera de México.
En el país, la obra de la artista está declarada “monumento artístico”, lo que impide su venta al extranjero o destrucción.
Esta pieza, sin embargo, pertenecía a una colección privada internacional y era legalmente elegible para su adquisición global, aunque el nombre del propietario no ha sido revelado.
La marca anterior de la artista fue establecida en 2021, cuando su obra "Diego y yo" se vendió por 34.9 millones de dólares.
Sin embargo, especialistas reportan que algunas de sus piezas se han comercializado de manera privada por cifras aún más elevadas, aunque sin registro público.
¿Qué representa la pintura subastada?
"El sueño (La cama)" muestra a Kahlo dormida sobre una cama de madera colonial flotando entre nubes, cubierta con una manta dorada y rodeada de enredaderas. Encima de la cama reposa una figura esquelética envuelta en dinamita.
La obra se inscribe en una etapa donde Kahlo, afectada por dolor crónico y limitaciones físicas severas, exploraba temas como la mortalidad, los sueños y la vulnerabilidad del cuerpo.
¿Por qué algunos expertos han expresado preocupación?
Es la primera vez en más de dos décadas que esta pintura aparece en público; la última exhibición registrada ocurrió en los años noventa.
Historiadores del arte temen que, tras la subasta, vuelva a quedar fuera de la vista pública, aunque museos de ciudades como Nueva York, Londres y Bruselas ya han solicitado exhibirla en futuras muestras.