Cónclave: ¿Quién es Cristóbal López, uno de los favoritos a convertirse en el nuevo Papa?
Luego de que se suscitara el lamentable fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad, el pasado 21 de abril, han comenzado a sonar fuertemente los nombres de quienes se perfilan como los posibles candidatos a tomar el lugar que dejó el pontífice sudamericano, entre ellos, Cristóbal López.
Sin embargo, pocas personas saben a ciencia cierta cual es el currículum de este cardenal nacionalizado paraguayo que puede convertirse en el nuevo jerarca de la Iglesia Católica.
¿Quién es Cristóbal López?
El cardenal Cristóbal López Romero, de 72 años de edad, ha trabajado extensamente en contextos interreligiosos, especialmente en países de mayoría musulmana.
Es un sacerdote salesiano que nació en Almería, España, pero llegó a Paraguay en el año de 1984, por lo que posteriormente se nacionalizó tras haber vivido en el país durante 18 años de su vida.
Su experiencia en el diálogo interreligioso y su enfoque pastoral en comunidades minoritarias, aportan una perspectiva valiosa en un mundo cada vez más plural.
¿Quiénes son los otros candidatos a convertirse en el nuevo Papa?
A lo largo de los últimos días, han comenzado a surgir una gran cantidad de posibles candidatos que podrían suceder al Papa Francisco, entre los que se encuentran:
- Michael Czerny
- Luis Antonio Tagle
- Robert Sarah
- Pietro Parolin
- Pierbattista Pizzaballa
- Mateo Zuppi
- Péter Erdó
¿Cómo se determinará quien será el nuevo Papa?
El proceso de selección del nuevo Papa, será a través del Cónclave y empezará el próximo 7 de mayo, en donde se llevará a cabo una votación al interior de la Capilla Sixtina que consiste en:
- El primer día votarán una sola vez, si no hay consenso, a partir de los siguientes días podrán hacerlo hasta un máximo de cuatro veces, dos por la mañana y dos por tarde.
- Si, luego de tres días, es decir, al cuarto día de votación, los cardenales no han logrado acuerdo para designar a un nuevo Papa, se suspenderán las votaciones durante todo un día, harán una pausa de reflexión
- Si después de siete días tras la primera pausa no se ha elegido un nuevo Pontífice, se decretará una nueva pausa de 24 horas.