El vínculo entre Maduro y el Cártel de los Soles
El Cártel de los Soles, una organización criminal conformada por altos mandos militares venezolanos, fue designado por Estados Unidos como grupo narcoterrorista internacional. A la cabeza de esta red estaría Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela, quien ha sido acusado formalmente por el gobierno estadounidense de múltiples crímenes relacionados con el narcotráfico y el uso de armas de guerra.
Esta red ha sido señalada por sus vínculos con carteles internacionales como el de Sinaloa, su papel en el tráfico de cocaína hacia Estados Unisos y Europa, y su apoyo al grupo criminal Tren de Aragua. Washington considera que sus operaciones representan una amenaza directa para la región y la seguridad del país.
¿Por qué Estados Unidos considera a Maduro un narcoterrorista?
Desde 2020, el gobierno estadounidense intensificó sus acciones contra el Cártel de los Soles, declarándolo primero como organización criminal y luego, en 2024, como grupo terrorista internacional. El Departamento del Tesoro, a través de la OFAC, impuso sanciones directas contra sus líderes y señaló que el cartel ha ofrecido apoyo material a grupos terroristas extranjeros.
El 7 de agosto, la fiscal general Pam Bondi publicó un video oficial detallando los cargos contra Maduro, y Marco Rubio, secretario de Estado, declaró que "Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela, sino el jefe de una organización narco-terrorista que se ha apoderado del país."
De acuerdo con Insight Crime, Maduro es señalado de ser la cabeza de una red estatal de narcotráfico que negoció múltiples cargamentos de cocaína con las antiguas FARC. A cambio de la droga, los insurgentes colombianos recibieron armas y salvoconductos para operar desde territorio venezolano.
La justicia estadounidense duplicó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 50 millones de dólares, bajo cargos como:
-
Conspiración de narcoterrorismo
-
Conspiración para la importación de cocaína
-
Conspiración para usar armas destructivas en apoyo al narcotráfico
¿Cómo opera el Cártel de los Soles?
De acuerdo a la publicación oficial, el nombre de esta organización proviene de las insignias solares que portan los oficiales de alto rango en el ejército venezolano. Según informes oficiales, el cartel ha infiltrado y corrompido instituciones clave del Estado, incluyendo:
-
Las Fuerzas Armadas
-
Servicios de inteligencia
-
Poder legislativo y judicial
Desde estas estructuras, el cartel facilita el tráfico de drogas, ofrece protección logística a criminales y establece alianzas con carteles como el Cártel de Sinaloa y grupos como el Tren de Aragua.
En 2024, la justicia estadounidense emitió una sentencia de 21 años de prisión contra el exgeneral venezolano Cliver Alcalá, convirtiéndose en el primer miembro del Cártel de los Soles en recibir castigo penal en el extranjero. Asimismo, el Departamento de Justicia también acusó al exjefe de inteligencia Hugo "El Pollo" Carvajal de participar activamente en el cartel. Entre otras acciones, facilitó el envío de 1,3 toneladas de droga a Europa en un vuelo de Air France.
¿Cuándo fue la reelección de Maduro?
Pese a las acusaciones formales y al rechazo internacional, Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela y extiende su mandato hasta 2031. Sin embargo, la OEA denunció fraude electoral, el candidato de la oposición fue Edmundo González Urrutia.