Estos son los países que cuentan con reelección indefinida
Luego de que el Congreso de El Salvador aprobara una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, han comenzado a surgir diferentes interrogantes en las que se cuestiona que es lo que esto implica y por qué se tomó la decisión de que se implementara en esta nación al mando de Nayib Bukele.
Por ello, te daremos a conocer cuales son los países que cuentan con reelección indefinida y desde cuando se tomó la decisión de que entrara en vigor.
¿Qué es la reelección indefinida?
La reelección indefinida es la posibilidad de que una persona que ocupa un cargo público, generalmente electivo, como lo puede ser presidente, gobernador, alcalde, etc., pueda volver a postularse y ser elegida nuevamente para ese mismo cargo.
Cabe mencionar que esto no tiene ningún tipo de límite en la cantidad de veces en las que se lleve a cabo.
¿Qué países cuentan con reelección indefinida?
Es importante mencionar que, esta medida poco a poco ha ido siendo implementada por distintos países a lo largo de los años.
De momento, los países que cuentan con reelección indefinida son:
- Venezuela
- Nicaragua
- Ecuador
- Bielorrusia
- Argelia
- Camerún
- China
- Egipto
- Eritrea
- Guinea Ecuatorial
- India
- Ruanda
- Togo
- Turquía
- Uganda
- El Salvador
¿La reelección presidencial será implementada por más países?
De momento, no se puede determinar con exactitud si algunos otro países tienen en sus planes implementar la reelección presidencial.
Sin embargo, es bien sabido que es una norma ha ido adquiriendo una mayor fuerza en diversas naciones de manera paulatina, puesto que hay entidades que buscan que su presidente en turno pueda continuar su mandato, aunque hay ocasiones en las que este tipo de decisiones suelen ser tomadas sin consentimiento de la población.
No obstante, algunas naciones rigen su soberanía de diferentes formas, como lo son la monarquía, la república, las teocracias y las dictaduras.