EU destruye submarino en el Caribe con "drogas", confirma Donald Trump; hay dos sobrevivientes
El presidente Donald Trump afirmó, este viernes 17 de octubre, que los Estados Unidos destruyeron un submarino en el mar Caribe, el cual, como según sostuvo, llevaba consigo "grandes cantidades" de droga dentro. En tanto, medios estadounidenses aseguraron que dos sobrevivientes fueron rescatados tras el ataque.
La noticia aumenta el número de embarcaciones que han sido derribadas frente a las costas de Venezuela, ya que, hasta la última información difundida en esta semana, han sido cinco navíos los que han detonado dentro del actual despliegue militar que mantiene el Ejército estadounidense en el Caribe desde agosto.
¿EU derribó un submarino en el Caribe?
Las declaraciones fueron realizadas durante un almuerzo bilateral en la Casa Blanca, en el que participó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su visita oficial con Trump, así como diversos funcionarios, incluido Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
"Atacamos un submarino. Se trataba de un submarino construido específicamente para el transporte de grandes cantidades de drogas, para que lo entiendas. No era un grupo de personas inocentes", fueron las palabras del mandatario estadounidense, luego de que se le cuestionara sobre la última operación militar en el Caribe.
Bajo otro cuestionamiento, y en relación a información previamente revelada, se cuestionó a Trump si era cierto que tras la destrucción del submarino habían habido dos sobrevivientes, así como cuál era su paradero. A esta pregunta, Rubio reiteró que Estados Unidos está realizando estas operaciones para combatir el narcoterrorismo y, aunque no negó la información, precisó que informarán próximamente sobre el hecho cuando estén preparados, como lo han realizado previamente.
Sumado a las anteriores palabras, y en relación a un reportaje publicado por The New York Times, en el que se afirmaba que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció a Estados Unidos sus recursos naturales a fin de mediar y evitar el conflicto con el gobierno estadounidense, Trump confirmó tal situación.
"Él lo ha ofrecido todo, tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse en líos con Estados Unidos", confesó el mandatario estadounidense.
Medios de EU confirman dos sobrevivientes en submarino derribado frente a costas de Venezuela
Las declaraciones de Trump suceden como confirmación de una noticia que previamente había compartido la agencia Reuters, quienes, a partir de cinco fuentes cercanas al asunto y bajo condición de anonimato, les señalaron que el nuevo ataque suecedió durante el jueves 16 de octubre.
Estas mismas fuentes les revelaron que dos tripulantes de la embarcación habían sobrevivido, mientras que otros dos habían muerto, por lo que, pese a la escasa información de los cinco casos anteriores, esta podría ser la primera ocasión que se registran sobrevivientes. Posteriormente, la agencia AP también confirmó que hubo sobrevivientes, según sus fuentes.
En tanto, las fuentes de dichas agencias precisaron que los sobrevivientes fueron rescatados con ayuda de un helicóptero por los militares, quienes después los trasladaron a un buque de la Armada de Estados Unidos, sitio donde están detenidos, aunque es incierto qué pasará con ellos, dado el panorama legal al que podrían enfrentarse.
¿Qué se sabe sobre las embarcaciones que EU ha destruido en el mar Caribe?
Con base a la información que han expuesto Trump y sus colaboradores, este se trataría del sexto ataque que realiza Estados Unidos contra embarcaciones frente a costas de Venezuela, los cuales se han registrado desde inicios de septiembre, luego de que el pasado 19 de agosto se anunciara un despliegue militar en el mar Caribe, entre embarcaciones, miles de militares, aviones y lanzamisiles.
Los ataques se han datado entre el 2 de septiembre al 14 de octubre, previo al actual, cuyas cifras de muertos serían al menos 29 personas, ya que, hasta el quinto ataque, medios contabilizaban 27 asesinados. En gran parte de estas acciones, las autoridades estadounidenses compartieron un video del momento del estallido de los navíos.
No obstante, durante el 15 de octubre, la policía de Trinidad y Tobago afirmó que se encontraba investigando la muerte de dos de sus ciudadanos durante el ataque que Estados Unidos hizo el 14 de octubre contra una embarcación, luego de que residentes de la aldea de pescadores Las Cuevas, al norte de Trinidad, les reportaran sobre la presencia de dos de sus connacionales.
Asimismo, y según lo confirmó la agencia AFP tras conversar con un agente de la policía, le señaló que la madre de uno de estos dos trinitarios lo identificó como Chad Joseph, quien era pescador y tenía 26 años, que presuntamente había viajado hace seis meses a Venezuela, a buscar trabajo y donde tenía familiares.
Por tanto, la familia ha exigido a Estados Unidos que presente pruebas que confirmen sus acusaciones de que las embarcaciones llevaban consigo drogas. Según otros medios, el nombre de la otra persona, también pescador, sería Rishi Samaroo.