FDA aprueba venta libre de Opill: primera píldora anticonceptiva en EU
La FDA aprueba la primera píldora anticonceptiva de venta libre en Estados Unidos: Opill de Perrigo
ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades regulatorias de Estados Unidos han dado luz verde a la venta sin receta de la primera píldora anticonceptiva de venta libre en el país.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el jueves que ha autorizado la comercialización de Opill, la nueva píldora diaria del laboratorio Perrigo.
Esta aprobación supone un cambio significativo, ya que permitirá a las mujeres adultas y adolescentes encontrarla en la misma sección de las farmacias que los medicamentos comunes, como antigripales y gotas nasales. Las píldoras anticonceptivas basadas en hormonas han sido ampliamente utilizadas en Estados Unidos desde la década de 1960 como método de control de la natalidad.
Sin embargo, hasta ahora solo se podían adquirir bajo receta médica.
Las asociaciones de médicos y promotoras de la salud femenina han defendido durante mucho tiempo un mayor acceso a este tipo de anticonceptivos, ya que aproximadamente el 45% de los 6 millones de embarazos anuales en el país son involuntarios. Las adolescentes, mujeres de color y aquellas con bajos ingresos han enfrentado mayores obstáculos para obtener recetas y pagar las píldoras anticonceptivas.
Estos obstáculos incluyen los costos de las visitas médicas, la obtención de permisos laborales y la búsqueda de cuidado de niños.
La aprobación de Opill sin restricciones de edad supondrá un avance significativo en la accesibilidad de los anticonceptivos para estas poblaciones. El laboratorio Perrigo, con sede en Irlanda, comenzará a enviar Opill a principios del próximo año.
Aunque la empresa no ha anunciado el precio, es importante destacar que los medicamentos de venta libre suelen ser más económicos que los de venta bajo receta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los seguros médicos no suelen cubrir este tipo de medicamentos. La aprobación de Opill se suma a la lista creciente de medicamentos que han pasado de ser de venta bajo receta a ser de venta libre en las últimas décadas, como analgésicos, antiácidos y antialérgicos.
Las nuevas píldoras anticonceptivas combinan dos hormonas, estrógeno y progesterona, para aligerar y regularizar los períodos menstruales.
Sin embargo, su uso conlleva un mayor riesgo de coágulos sanguíneos, por lo que se desaconseja para mujeres con problemas cardíacos, fumadoras y mayores de 35 años. La aprobación de la primera píldora anticonceptiva de venta libre en Estados Unidos representa un hito importante en el acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos para las mujeres.
Se espera que esta medida ayude a reducir los embarazos involuntarios y a brindar una mayor autonomía a las mujeres en la toma de decisiones sobre su salud reproductiva.