Gabriel Boric pide intensificar búsqueda de mineros atrapados en El Teniente
Cinco mineros se encuentran atrapados desde el jueves en el sector Andesita de la División El Teniente de Codelco, a unos 900 metros de profundidad. Desde entonces, equipos especializados trabajan sin descanso en un operativo de rescate liderado por Codelco, con presencia de la Dirección del Trabajo, el SERNAGEOMIN y el Ministerio de Salud. A pesar del despliegue tecnológico, aún no se logra establecer contacto con los trabajadores.
Durante una conferencia de prensa en Rancagua, el presidente Gabriel Boric pidió no ahorrar esfuerzos y reiteró que el foco principal del Gobierno debe estar en salvar vidas. “Estamos usando toda la tecnología disponible, no solo en Chile, sino en el mundo, para encontrarlos”, expresó el mandatario.
¿Quiénes son los cinco mineros atrapados?
Los trabajadores atrapados son: Moisés Esteban Pavez Armijo (33 años), de Coinco; Gonzalo Ignacio Núñez Caroca (33 años), de Graneros; Alex Araya Acevedo (29 años), de Rancagua; Jean Humberto Miranda Ibaceta (31 años), también de Rancagua; y Carlos Arancibia Valenzuela, el mayor del grupo y único oriundo de fuera de la Región de O’Higgins.
Familiares de los mineros han expresado preocupación por la falta de información clara por parte de Codelco y de la empresa contratista. Algunos trabajadores tienen hijos pequeños y parejas embarazadas.
El viernes, la ministra de Minería, Aurora Williams, y el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, encabezaron una reunión con autoridades de Codelco, representantes regionales y equipos técnicos del Sernageomin para coordinar las acciones de rescate en la mina El Teniente, donde cinco mineros permanecen atrapados.
La jornada incluyó la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres en la región de O’Higgins, con el fin de asegurar una respuesta articulada ante la emergencia. Posteriormente, las autoridades ofrecieron un punto de prensa para informar sobre el monitoreo y el despliegue de brigadas de rescate en el sector Teniente 7 del yacimiento.
¿Qué denuncian los trabajadores contratistas?
Mientras avanza el operativo de rescate, una declaración pública firmada por obreros contratistas anónimos de El Teniente advierte sobre condiciones laborales precarias y riesgos constantes. Acusan a Codelco y a empresas contratistas de mantener entornos inseguros, con exposición a gases tóxicos, polvo, calor extremo y perforaciones sin control adecuado.
También cuestionan a ciertos sindicatos por no defender los intereses de los trabajadores. Denuncian represalias contra quienes levantan alertas, así como inspecciones ineficaces que terminan por normalizar accidentes y enfermedades. “Nuestras vidas valen más que el cobre”, escriben en su comunicado.
El presidente Boric respondió que, si bien habrá espacio para establecer responsabilidades, “ahora todas las energías deben estar en el rescate”. Añadió que luego, “con justicia, se deberán aclarar los hechos y actuar con responsabilidad”.