Síguenos

HRW revela abusos sistemáticos contra migrantes venezolanos en el CECOT

FOTO: Gobierno del Salvador
Por:Roxana Muñiz

Migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a El Salvador denunciaron haber sido “torturados” y víctimas de violencia sexual y otros abusos durante su estancia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel para pandilleros donde permanecieron recluidos durante cuatro meses, informó la organización Human Rights Watch (HRW).

Según HRW, en marzo y principios de abril, 252 migrantes venezolanos fueron trasladados al CECOT en el marco de un acuerdo entre el entonces presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele.

FOTO: Gobierno del Salvador

Te puede interesar....

Estaban bajo un "régimen de incomunicación" en el CECOT

Los migrantes fueron acusados, sin presentar pruebas, de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, catalogada como organización terrorista por Estados Unidos.

“Los casos de tortura y malos tratos a venezolanos en El Salvador, no fueron incidentes aislados cometidos por algunos guardias o policías antimotines abusivos, sino violaciones sistemáticas de derechos humanos”, subrayó HRW.

FOTO: Gobierno del Salvador

De acuerdo con el informe, los migrantes permanecieron bajo un “régimen de incomunicación”, recibieron alimentación insuficiente y enfrentaron condiciones de higiene precarias.

“La administración Trump pagó a El Salvador millones de dólares para detener de manera arbitraria a venezolanos, quienes luego fueron sometidos casi a diario a golpizas brutales”, señaló en un comunicado Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch.

Te puede interesar....

En julio, los venezolanos fueron repatriados en el marco de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que permitió la liberación de diez ciudadanos y residentes estadounidenses en Venezuela y de aproximadamente 80 presos políticos.

¿Qué tipo de abusos enfrentan dentro del CECOT?

Como parte de la investigación, HRW y Cristosal entrevistaron a 40 de los migrantes que estuvieron detenidos en el CECOT, así como a unas 150 personas adicionales, entre familiares y abogados.

El informe detalla que los guardias del CECOT inspeccionaban las celdas de los detenidos a diario. Los hombres eran obligados a arrodillarse con las manos atadas a la espalda y eran golpeados con porras y puños, en ocasiones dentro de celdas de castigo.

FOTO: Gobierno del Salvador

Tres venezolanos relataron haber sufrido violencia sexual durante su reclusión. Uno de ellos denunció que cuatro guardias lo obligaron a realizar actos sexuales bajo amenaza.

Los testimonios también describen las condiciones de hacinamiento, con hasta diez personas por celda y sin ventilación adecuada. La alimentación era insuficiente y el agua potable, contaminada.

Antes de las visitas de delegaciones gubernamentales, los detenidos recibían colchones, sábanas y artículos de higiene, que les eran retirados posteriormente.

Te puede interesar....

La investigación de la HRW sobre el CECOT se contradice con las declaraciónes de Estados Unidos

Durante la investigación, HRW y Cristosal solicitaron información a los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos sobre las detenciones, pero no obtuvieron respuesta. El informe advierte que la negativa de ambos países a revelar el paradero y la situación de los detenidos constituye, según el derecho internacional, un caso de “desaparición forzada”.

El informe contradice las afirmaciones de Estados Unidos de que los migrantes deportados eran delincuentes peligrosos.

FOTO: Gobierno del Salvador

 

Según la investigación, casi la mitad de los venezolanos enviados al CECOT (48,8 %) no contaba con antecedentes penales en Estados Unidos, y apenas el 3,1 % había sido condenado por un delito violento en ese país.

Familiares y abogados declararon a HRW, que al menos 62 de los migrantes fueron deportados mientras sus solicitudes de asilo en Estados Unidos aún se encontraban en trámite.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Abusos a venezolanosvenezolanos