Inundaciones y calor extremo azotan simultáneamente a Estados Unidos
Durante el fin de semana, fuertes lluvias azotaron amplias zonas del Medio Oeste de Estados Unidos, causando inundaciones repentinas.
Milwaukee, Wisconsin, fue una de las ciudades más afectadas, con hasta 30 centímetros de precipitación en pocas horas, lo que llevó a declarar el estado de emergencia.
¿Cuál fue el impacto en la ciudad?
La tormenta, ocurrida entre la noche del sábado 9 y la madrugada del domingo 10 de agosto, provocó la caída de árboles, inundación de sótanos y dejó a numerosos vehículos atrapados en carreteras anegadas.
El alcalde Cavalier “Chevy” Johnson informó que “miles de personas se han visto afectadas” y que se trata de un fenómeno no visto en más de una década.
Entre las 8:00 p.m. y las 7:00 a.m., el Departamento de Bomberos de Milwaukee y cuerpos vecinos recibieron 614 llamadas de emergencia, incluyendo 65 rescates acuáticos.
También atendieron fugas de gas, cables caídos, transformadores explotados y un incendio de dos alarmas.
Decenas de personas fueron rescatadas de autos varados y se contabilizaron cientos de vehículos abandonados.
¿Qué daños y afectaciones se registraron?
Las autoridades confirmaron que, pese a la magnitud del evento, no se reportaron muertes relacionadas con las inundaciones.
Cerca de 60.000 usuarios quedaron sin electricidad en la mañana del domingo; la compañía We Energies logró restablecer el suministro a la mitad para la tarde.
El Aeropuerto Internacional Mitchell reportó tres pistas y la mayoría de accesos bajo el agua, afectando la operación de vuelos.
Los suburbios, como Waukesha y New Berlin, también registraron rescates.
¿Se vieron afectados otros estados?
El mal tiempo se extendió a Kansas, Iowa y Nebraska, donde se reportaron tormentas severas con riesgo de vientos destructivos y granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el riesgo de inundaciones repentinas continuará hasta la madrugada del lunes en un corredor que va desde Wichita, Kansas, hasta Milwaukee.