Israel aprueba plan de "conquista" militar para la Franja de Gaza
El Gobierno de Israel aprobó, el lunes 5 de mato, otra nueva operación militar en la Franja de Gaza, en la que se establece explícitamente, entre otros objetivos, la meta de "conquista" de dicho territorio palestino.
Si bien, el pasado 15 de enero Israel y Hamas habían acordado un cese al fuego en Gaza que consistía de tres fases, este perduró, aunque con dificultades, hasta la madrugada del 18 de marzo, cuando el Ejército israelí lanzó diversos ataques que dejaron más de 400 palestinos muertos y lo que rompió tal acuerdo.
¿Israel busca la "conquista" de la Franja de Gaza con el nuevo plan militar?
Como ha trascendido a varios medios y agencias internacionales, la información surgió por una fuente oficial israelí, que señaló que el plan fue aprobado por unanimidad por el gabinete de seguridad de Israel, con el cual se amplían las operaciones de su milicia en Franja de Gaza.
En ese sentido, y a pesar de esta filtración, la veracidad de tal información tampoco ha sido rechazada por Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
Según lo dado difundido, el plan considera “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios”, así como "el movimiento de la población gazatí hacia el sur” y nuevas directrices para la entrega de ayuda humanitaria en la zona, pese a que el Ejército de Israel ocupa el área tras tomar la ciudad de Rafah.
¿Cuál es el nuevo método de ataque que usará el Ejército de Israel con este reciente plan?
Con este nuevo programa militar, también se prevé el abandono de la estrategia de ataque a través del "método de incursiones", que lleva realizando la milicia israelí desde antes del cese al fuego, para implementar "la ocupación y permanencia” de Gaza.
Adicionalmente, la fuente oficial que filtró esta información, señaló que primer ministro de Israel "sigue apoyando" lo propuesto por Trump sobre trasladar a la población palestina de la Franja de Gaza a Jordania y Egipto, cosa que ambos países se oponen y bajo el Derecho Internacional, es considerado un crimen de guerra si se realiza de manera forzosa.
Cabe recordar que dicha propuesta de Trump, expresada por sus palabras, incluyó el planteamiento de la toma de control de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos, bajo un supuesto plan de reconstrucción y "desarrollo económico", para hacer del territorio "la Riviera del Medio Oriente".
¿Qué presede el reciente anuncio de Israel para "conquistar" Gaza?
En ese sentido, el anuncio de esta nueva estrategia viene presidido por la movilización de tropas israelís, dada a conocer durante el domingo 4 de mayo por Effi Defrin, general de brigada y portavoz del ejército israelí, quien comunicó sobre una nueva ofensiva contra Hamás, por medio de decenas de miles de soldados.
Sobre esta, especificó que "la operación incluye un ataque de gran envergadura” y "el desplazamiento de la mayoría de la población de la Franja de Gaza" fuera de las zonas donde provocarán los enfrentamientos, a fin de "derrotar” a Hamás" y "traer de vuelta a los rehenes” israelíes que fueron secuestrados durante los hechos del 7 de octubre de 2023, día que inició el actual conflicto entré Israel contra Palestina.
Pese a la movilización de estos soldados, el portavoz del ejército israelí afirmó que dejaba abierta "una ventana” de negociaciones con Hamás para la liberación de los prisioneros, la cual concluirá al término de la visita oficial de Donald Trump en Oriente Medio, calendarizada del 13 al 16 de mayo.
¿Cuál ha sido la respuesta al nuevo plan militar de Israel hacia la Franja de Gaza?
Tras darse a conocerse el nuevo plan israelí del lunes 5 de mato, fue difundido que el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró "alarmado" por las pretensiones de Israel de extender sus operaciones terrestres y prolongar su presencia en Gaza, como lo afirmó Farhan Haq, vocero del mencionado secretario.
Otra parte que se pronunció al respecto fue el gobierno de Reino Unido, quien, por medio de un portavoz de su ministerio de Exteriores, afirmó que no apoyaban "la expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza", pues la extensión de los combates " no beneficia a nadie”, por lo que hicieron un llamado urgente a que se reanudaran las conversaciones para llevar a un nuevo acuerdo de alto al fuego.
Adicionalmente, el Foro de las Familias de los rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023, también se expresó al respecto, subrayando que con el plan se "sacrifica a los rehenes" y con esto "el gobierno ha reconocido que escoge el territorio en lugar de los rehenes, al contrario de lo deseado por más del 70% de la población".