Foto: X (@WhiteHouse)
La Casa Blanca afirma que no ve desescalada con Colombia y llama “desquiciado” a Gustavo Petro
La Casa Blanca aseguró este jueves que no observa señales de desescalada en las tensiones con el Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha calificado de “desquiciado” y lo acusa de ser “un líder del narcotráfico”.
Durante una rueda de prensa, la portavoz Karoline Leavitt enfatizó: “No creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento” y agregó que, en su opinión, “al presidente Trump no le interesa eso ahora”.
¿Qué comentarios hizo Donald Trump sobre Gustavo Petro?
Un día antes, Trump calificó a Petro de “matón y mal tipo” y aseguró que “fabrica muchas drogas” y que “ha hecho mucho daño a su país”.
Estas declaraciones se dieron en el marco de los recientes ataques militares estadounidenses contra lanchas sospechosas de narcotráfico en el Pacífico, al menos una cerca de las costas colombianas.
Las tensiones diplomáticas se intensificaron después de que Trump anunciara el fin de la ayuda financiera estadounidense a Colombia, argumentando supuesta inacción del país sudamericano en la lucha contra el narcotráfico.
Además, el presidente republicano acusó directamente a Petro de ser un capo del narcotráfico.
¿Cómo ha respondido Gustavo Petro?
El presidente colombiano ha negado las acusaciones de Trump y ha criticado al mandatario estadounidense, calificándolo de “grosero e ignorante con Colombia”.
Petro ha reiterado que su gobierno sigue comprometido con la lucha contra el narcotráfico, aunque la relación bilateral permanece marcada por un fuerte intercambio de acusaciones.
El enfrentamiento verbal y las recientes operaciones militares estadounidenses cerca de Colombia reflejan un repunte de la crisis diplomática entre ambos países.
Expertos advierten que esta situación podría complicar la cooperación en seguridad, el control de drogas y otros programas de ayuda bilateral en el corto plazo.