¿Por qué Donald Trump y Walmart iniciaron una pelea?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra Walmart luego de que la cadena minorista anunciara que aumentará los precios de diversos productos debido al impacto de los aranceles impuestos por la administración federal.
En una publicación realizada en su red social Truth Social, Trump escribió:
Donald J. Trump @realDonaldTrump:
"Walmart debería DEJAR de intentar culpar a los aranceles como la razón para subir los precios en toda la cadena. Walmart ganó MILES DE MILLONES DE DÓLARES el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como se dice, 'ABSORBER LOS ARANCELES' y no cobrar NADA a los valiosos clientes. ¡¡Estaré atento, y sus clientes también!!"
Donald Trump - Presidente de los Estados Unidos
¿Qué respondió Walmart ante las críticas?
Walmart indicó que los efectos de los nuevos aranceles ya se sienten en sus operaciones y que los consumidores comenzarán a notar incrementos de precios hacia finales de mayo, con aumentos adicionales en junio.
Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, explicó: "Dada la magnitud de los aranceles, incluso con los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión, dados los estrechos márgenes de beneficio del comercio minorista".
Por su parte, el director financiero, John David Rainey, declaró la semana pasada a CNBC que los aumentos de precios serán inevitables si continúan las actuales condiciones comerciales.
¿Por qué Walmart aumentará los precios?
El jueves pasado, un informe financiero reveló que las ganancias de Walmart disminuyeron durante el primer trimestre del año. El aumento en el costo de importaciones, provocado por los nuevos aranceles, fue uno de los factores clave en esta caída.
Para mejorar su desempeño en el segundo trimestre y alcanzar un crecimiento estimado del 3.5 % al 4.5 %, la cadena minorista más grande del mundo decidió trasladar parte del impacto al consumidor.
¿Qué reacciones generó el anuncio?
La periodista Batya Ungar-Sargon calificó la decisión de Walmart como “inaceptable” y agregó: “¿Walmart se jacta de que el 75 % de sus productos se fabrican aquí, en Estados Unidos? Entonces, ¿por qué suben los precios? ¿Saben cuáles fueron sus ganancias anuales el año pasado? 169 mil millones de dólares. No suban los precios. Apoyen al presidente, apoyen la agenda, apoyen a la clase trabajadora estadounidense”.
¿Qué impacto tiene esta disputa en otros minoristas?
El conflicto entre Trump y Walmart pone presión sobre otros grandes minoristas que presentarán resultados esta semana, como Home Depot, Lowe’s, Target, y TJX (empresa matriz de TJ Maxx y Marshall’s). Algunas de estas compañías podrían haber considerado que el anuncio de Walmart les daba cobertura para aplicar sus propios aumentos, pero ahora temen quedar en la mira del presidente.
El sábado, Trump volvió a insistir en que los minoristas deben proteger a los consumidores de los efectos de los aranceles, manteniendo sus precios bajos. Según Trump, no hay razón para trasladar esos costos a los compradores.
¿En qué contexto económico se dan estas declaraciones?
Los comentarios del presidente se dan en un momento delicado para la economía estadounidense. El lunes, las acciones abrieron a la baja luego de que Moody’s rebajara la calificación crediticia soberana de Estados Unidos, una decisión inesperada que refleja las preocupaciones sobre las consecuencias económicas del agresivo despliegue arancelario de Trump.
Esto también provocó un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, encareciendo el costo del endeudamiento para el país.
Las acciones de Walmart cayeron más del 1% ese mismo día. La empresa emitió un comunicado afirmando que continuará “trabajando para mantener los precios lo más bajos posible mientras podamos, dadas las realidades de los pequeños márgenes en el comercio minorista”.
¿Qué busca Trump con estas críticas?
El presidente Trump ha dejado claro que no tolerará que los efectos de su política arancelaria recaigan sobre los consumidores. Aunque Walmart y otros minoristas enfrentan presión por el aumento de costos, Trump insiste en que deben “absorber los aranceles” y mantener sus precios bajos, defendiendo así a la clase trabajadora estadounidense.