¿Qué ocurre en Sudán? Combates armados dejan 185 muertos
Combates armados entre el ejército y grupos paramilitares en Sudán, han dejado 185 muertos en tres días.
JARTUM, Sudán.- Un fin de semana violento dejó como saldo 185 muertos y más de mil 800 heridos en Sudán, por intensos combates que desde hace tres días enfrentan al ejército y a un poderoso grupo paramilitar, según lo dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En la capital Jartum, los aviones del general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país desde un golpe de estado ocurrido en 2021, intentan imponerse al fuego de los paramilitares dirigidos por su número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemedti.
Numerosas organizaciones civiles y agencias de la ONU suspendieron sus actividades ante los saqueos y las graves vulneraciones ocurridas contra su personal. El lunes, la Unión Europea denunció que su embajador “fue atacado en su propia residencia”, aunque informó que se encuentra bien.
¿Cuál es el motivo principal del conflicto en Sudán?
Además de la lucha por el poder del país ubicado al sur de África, que ha sido el resultado de una larga cadena de sucesos, tensiones, crisis económicas y luchas políticas que datan desde la caída del régimen de Omar al Bashir en 2019.
Entre todos los factores que aportan a la tensión interna en Sudán, hay un elemento clave: el país africano posee una de las reservas de oro más grandes del continente.
Solo en 2022, y de acuerdo al gobierno, Sudán logró exportaciones cercanas a los US$2.500 millones que corresponden a la venta de 41,8 toneladas de oro.
La mayor parte de las minas más rentables del país están bajo el control de Hemedti y las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF por sus siglas en inglés), que financia su funcionamiento con la venta del metal precioso no solo al gobierno de Jartum, sino también a otros compradores de países vecinos.
México contacta a connacionales.
México se sumó a este llamado y expresó su”profunda preocupación” por la violencia. En un comunicado, Cancillería dijo estar en contacto “con los nueve mexicanos que se tiene conocimiento se encuentran en Sudán”.