Síguenos

Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania antes de la cumbre entre Trump y Putin

Créditos: Artur Rehi.
Por:Maya García

En los días previos a la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, Rusia ha intensificado su ofensiva militar en el este de Ucrania, abriendo  significativas brechas en las líneas defensivas ucranianas. Según informes del ejército ucraniano, las fuerzas rusas han logrado avances rápidos en sectores clave como Pokrovsk y Dobropolye, con desplazamientos de hasta 25 kilómetros en algunos puntos, atribuidos a la falta de personal en las filas ucranianas.

Te puede interesar....

La situación es especialmente crítica en torno a Kucheriv Yar, en la región de Donetsk, donde se reportan combates intensos y dinámicos. El avance ruso ha puesto en peligro ciudades estratégicas como Dobroprilia y Kostiantinivka, esta última considerada la última urbe importante de Donetsk bajo control ucraniano.

El uso intensivo de drones, sabotajes y grupos de reconocimiento ha complicado la defensa ucraniana, lo que ha llevado a la evacuación de civiles ante el riesgo de ataques.

Te puede interesar....

¿Cómo reacciona Ucrania ante la reunión entre Trump y Putin?

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó que Rusia no muestra señales de buscar una salida pacífica al conflicto, sino que continúa preparándose para lanzar nuevas ofensivas. Según declaraciones del alto mando militar ucraniano, no hay indicios de que Moscú esté considerando una situación de posguerra. Al contrario, la redistribución de tropas sugiere planes para prolongar y escalar el conflicto.

Desde Kiev se acusa al Kremlin de querer utilizar la cumbre con Estados Unidos como una herramienta propagandística, en la que Putin intentaría presentarse como un líder fuerte y negociador, mientras continúa ejerciendo presión militar en el terreno. Zelenski: “Ucrania no entregará su territorio a Rusia”, asegura que la defensa nacional sigue siendo firme a pesar de las dificultades.

¿Qué impacto tiene esta ofensiva en la cumbre entre Trump y Putin?

La reunión bilateral entre Donald Trump y Vladimir Putin, programada para el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, se produce en un momento de alta tensión militar y diplomática. La ofensiva rusa podría endurecer la postura ucraniana y de sus aliados, que ven con recelo cualquier acercamiento que no esté basado en la presión efectiva hacia Moscú.

Líderes europeos han emitido un comunicado conjunto reafirmando que la paz solo será posible mediante el apoyo continuo a Ucrania y la presión internacional sobre Rusia.

Por su parte, el senador estadounidense Marco Rubio y representantes diplomáticos han sostenido conversaciones con el canciller ruso Serguéi Lavrov, confirmando el interés de Washington en mantener abierta la vía diplomática, sin ignorar la escalada en el campo de batalla.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Guerra Rusia UcraniaReunión Trump Putin