Foto: AP
Rusia lanza ataque masivo con 550 drones y misiles contra Ucrania
Pocas horas después de una llamada telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó uno de los ataques aéreos más grandes registrados hasta la fecha contra Ucrania.
El bombardeo se produjo la madrugada de este viernes 4 de julio y tuvo como principal objetivo Kiev, aunque también se reportaron impactos en Dnipro, Járkov, Sumy y Chernigov.
¿Cuál fue el impacto en Ucrania?
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, calificó el ataque como “cínico y demostrativo” y pidió mantener el apoyo internacional, especialmente la entrega de sistemas Patriot, fundamentales, dijo, para frenar los misiles balísticos.
El ataque dejó al menos una persona muerta y 23 heridas, de las cuales 14 fueron hospitalizadas, según el alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko.
Además, se reportaron daños en al menos 33 lugares distintos por fragmentos de artefactos interceptados.
¿Qué tipo de armamento se utilizó?
De acuerdo con la Fuerza Aérea de Ucrania, el ataque incluyó:
-
539 drones Shahed (de tecnología iraní o simuladores sin explosivos).
-
6 misiles balísticos Iskander-M.
-
4 misiles de crucero Iskander-K.
-
1 misil hipersónico Kinzhal X47-M2.
Ucrania logró interceptar o neutralizar 438 de los 550 artefactos lanzados, lo que evitó una tragedia de mayor escala.
El Kremlin afirmó que el bombardeo fue en “respuesta a actos terroristas del régimen de Kiev”, sin especificar cuáles.
Moscú aseguró haber alcanzado todos sus blancos, entre ellos fábricas de drones, una refinería y un aeródromo militar.
¿Cuál fue la respuesta de Ucrania?
Ucrania contraatacó lanzando drones hacia regiones rusas como Belgorod, Kursk, Lipetsk, Rostov, Samara, Orlov y Udmurtia.
Rusia reportó haber derribado 48 de ellos. Además, Ucrania publicó imágenes del incendio en el Instituto de Química Aplicada en Serguiev Posad, cerca de Moscú, donde supuestamente se fabrican componentes para drones Shahed.
Un día antes del ataque, un bombardeo ucraniano con misiles Himars alcanzó el cuartel general de la brigada 155 de infantería de marina en Kursk, matando al subcomandante en jefe de la Armada rusa, Mijail Gudkov, y a diez oficiales de alto rango.
La muerte de Gudkov fue confirmada por el gobernador de Primorie, Oleg Kozhemiako, aunque no se detallaron las otras víctimas.