Terremoto de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y genera alerta de tsunami
Un fuerte terremoto estremeció la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro se localizó a 128 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital regional, a una profundidad de 10 kilómetros.
La magnitud fue estimada en 7,8, aunque el servicio geofísico estatal ruso reportó un 7,4 y señaló la ocurrencia de al menos cinco réplicas posteriores.
¿Se registraron daños o víctimas tras el terremoto?
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas humanas.
Sin embargo, la magnitud del sismo provocó alarma entre la población, especialmente en comunidades cercanas a la costa.
Videos difundidos en redes sociales mostraron muebles, lámparas y automóviles moviéndose intensamente durante el temblor.
¿Qué medidas tomaron las autoridades?
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una alerta por posibles olas peligrosas.
En respuesta, las autoridades locales activaron protocolos de emergencia y emitieron una advertencia de tsunami para la costa este de Kamchatka.
Horas después, la alerta fue levantada tras determinar que no existía riesgo significativo.
El gobernador de la región, Vladimir Solodov, hizo un llamado a la calma: “Actualmente no hay reportes de daños. Pido a todos que mantengan la calma... Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, escribió en Telegram.
¿Por qué Kamchatka es tan propensa a los terremotos?
La península forma parte del conocido “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas más sísmicas del planeta debido a la intensa actividad tectónica.
En julio pasado, un megaterremoto de magnitud 8,8 en la misma región provocó un tsunami que arrasó parcialmente una aldea costera.