Síguenos

La manzana, tesoro de Santiago

Don Crispín Saucedo, quien se dedica al comercio nos platica del proceso de la siembra de la manzana en la sierra de Santiago.

Por:Miguel Fortozo

SANTIAGO, Nuevo León.- Nuevo León es conocido por su potencia industrial y su desarrollo económico, pero también es uno de los estados que produce la mejor manzana del país.

EL COMIENZO DE UN LEGADO

Fue el bisabuelo de Don Crispín que llegó a esta zona, en tiempos de la Revolución Mexicana, ya al finalizar, el pago a su bisabuelo fue unas tierras en esta zona. El estar cerca de un río, ayudo mucho para que la familia subsistiera.

Desde ese entonces su familia se dedicó al cuidado de animales, pero también a la siembra de la manzana y fue esa enseñanza que hasta el día de hoy todas las generaciones siguen laborando.

PROCESO DE LA MANZANA

PASO 1 – Cultivo: Se clasifica el lugar donde se tiene que sembrar según la manzana que se va a sembrar, puede ser Fuji, Golden Delicious, Red Delicious y sus cuidados son diferentes. Esta manzana es de producción orgánica, no se le agrega ningún tipo de químico, una manzana muy natural.

PASO 2 - Introducción a la botella: Don Crispín no solo ‘’pisca’’ la manzana, sino que realiza otros productos como el licor, jaleas, y otros muchísimos postres muy populares.

Conforme va creciendo la manzana se introduce unas botellas de vidrio, así al madurar, la manzana crecerá dentro de ella y solo se le agrega licor o según el producto a realizar.

SE BUSCA MEJORAR

Don Crispín comentó que todo lo aprendido en la siembra ha sido con base en la enseñanza y a la experiencia que como familia han aprendido.

Y es así como aquí en el municipio de Santiago se produce una de las mejores manzanas en todo el país, libre de químicos, con una producción orgánica y que se trabaja de forma artesanal.

Síguenos en Google News