Síguenos

10 rutas escénicas súper bellas que están en México y parecen de otro planeta

Boulevard San Luis-Carretera 57. Foto: Gobierno de México
Por:Jesús Morales

Si deseas tomar un camino por carretera inolvidable, aquí te contamos sobre opciones que te podrán traer memorias destacable, que harán valer, como dice el proverbio originado en un poema del escritor griego Constantino Cavafis: “Lo importante es el viaje, no el destino”.

¿Qué es una ruta escénica?

Antes que nada, lo importantes es definir que una ruta o carretera escénica es un camino que no siempre resulta el más rápido, pero que, en compensación cuenta con bellos paisajes.

En este sentido, estas se vuelven un destino turístico, por lo que se impulsan para que las y los viajeros a que se tomen su tiempo a cruzar por estos caminos, que, junto a su espectáculo visual, también puede contar con un legado histórico o cultural particular.

No obstante, muchas de estas no siempre suelen ser oficiales, sino que en muchos casos estas son impulsadas por propios turistas, quienes arman sus rutas y comparten tales caminos para que estas experiencias sean de mayor conocimiento.

Te puede interesar....

Ruta CDMX - Nevado de Toluca, Estado de México

Esta ruta es recomendada tanto para automóviles o motocicletas, aunque se alerta sobre sus caminos ya que requiere de cierto conocimiento en manejo de la persona que conduzca.

Se recomienda partir desde el Metro Constituyentes, cerca al parque Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, por lo que tendrás que partir hacia Toluca. Para regresar, tendrás que entrar por el parque de la montaña el Nevado de Toluca.

Durante este trayecto pasarás por montañas y bosques con vistas que se quedarán en tu memoria. Como son el Lago Chimaliapan, que es parte del Área de Protección de Flora y Fauna de Cienegas de Lerma. Igualmente, será inevitable que veas el volcán de la montaña del Nevado de Toluca.

Carretera Transpeninsular - Baja California

La Carretera Transpeninsular, que es conocida como la Carretera 1, es una vía que atraviesa de norte a sur la península de Baja California.

La distancia total de este camino, que va desde la ciudad de Tijuana, Baja California, hasta Cabo San Lucas, Baja California Sur, es de 1711 kilómetros (km), con una duración de 22 horas, si se conduce de forma continua.

Esta vía, que es una carretera sin peaje, te permitirá visitar diversas localidades de ambas entidades, en envueltas por el desierto que se extiende por la península, así como la vista de la costa. Los destinos imperdibles de esta ruta son La Paz, Loreto y Cabo San Lucas.

Te puede interesar....

Ciudad de Mexico - San Martín de las Pirámides, Estado de México

Este trayecto de ida y vuelta cumple alrededor de 99.9 km, en un cruce entre la Ciudad de México y el Estado de México. 

Si bien, los entornos urbanos no son la primera idea ante una ruta escénica, la región que cubre el camino presenta importantes vistas que terminan en sitios históricos, como es la zona arqueológica de Teotihuacan.

Para esto, tendrás que usar la carretera Mexico-Pachuca, cruzar parte de Ecatepec de Morelos y llegar hasta Teotihuacan, que es uno de los símbolos más importantes de las culturas mesoamericanas de México, con su impactante arquitectura y restos arqueológicos.

Carretera federal 307 

La Carretera federal 307, también conocida como la Riviera Maya, tiene un recorrido que va desde Cancún hasta Chetumal, ambas ciudades del estado de Quintana Roo.

La ruta de este viaje cuenta con una duración aproximada de 4 horas, en donde podrás empaparte de unos de los sitios turísticos más conocidos de México, no solo en el país sino en el mundo.

Por ende, estarás cerca de playas, zonas arqueológicas, la reserva de la Biósfera Sian Ka’an, cenotes y localidades con un legado en la cultura maya. Entre otras de las urbes que cubre esta ruta está Tulum y Playa del Carmen.

CDMX - Acapulco - Puerto Escondido - Puebla

Esta ruta que tiene como cumbres cuatro ciudades de cuatro diferentes estados, se completa en una ruta que cubre 1667.0-km.

Para ello, tendrás que partir de la Ciudad de México, rumbo a la ciudad de Acapulco, Guerrero, luego continuar hacia Puerto Escondido, Oaxaca, para más tarde entrar a Puebla, Puebla, y así de nuevo concluir en la Ciudad de México.

Además de los diversos climas por los que te adentrarás, en esta vista serás deslumbrado por campos, bosques, montañas e, incluso, playas, lo que te darán un vistazo de la diversidad de ecosistemas y paisajes del centro y sureste de México.

Es importante señalar que durante esta ruta tendrás que pagar varias tarifas de carreteras federales con peaje. Más allá de ello, se sugiere no viajar de noche por seguridad.

Carretera Federal 200

Conocida como carretera de la Costa del Pacífico, esta tiene 1394 km, que van desde Puerto Vallarta, Jalisco, hasta Huatulco, Oaxaca, en un viaje que puede tomarte 21 horas.

Entre sus vistas podrás ver playas, extensos paisajes inundados de mar, acantilados, localidades y un sol que servirá como acompañante.

Entre sus sitios importantes de este camino, están Puerto Vallarta, Jalisco; Zihuatanejo, Guerrero; y  Puerto Escondido, Oaxaca.

Carretera Federal 57

También conocida como la Ruta de la Plata, esta tiene 1234 km, cruzando desde la Ciudad de México hasta Saltillo, Coahuila, por lo que en estas cerca de 13 horas, irás desde el centro hasta el norte del país.

Debido a esta ruta, podrás conocer varios sitios coloniales, especialmente localidades en las que en la Nueva España formaban parte de la ruta de la plata y otros importantes minerales que eran comercializados durante aquel tiempo

Entre los destinos que no te puedes perder están las capitales de Querétaro, San Luis Potosí o Zacatecas.

Carretera Federal 40D

Conocida también como la carretera Durango-Mazatlán y apodada como "El Espinazo del Diablo", esta carretera de cuota cuenta con una distancia de 230 km.

Su trayecto dura cerca de tres horas que, aunque menor a los otros antes enlistados, no le debe nada a ninguna de las anterior, pues su camino por la Sierra Madre Occidental se quedarán clavados en tu mente.

De punta a punta puedes llegar a la capital de Durango hasta Mazatlán, Sinaloa, una de los puertos más emblemáticos de noroeste de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MÉXICOutas escénicasCaminos