41 localidades de Veracruz dañadas por desbordamientos; Poza Rica entre las más afectadas
Extendidas y fuertes inundaciones fueron registradas, este viernes 10 de octubre, en varias localidades de Veracruz, las cuales fueron provocadas en su mayoría por el desbordamiento de ríos y lluvias que no cesaron durante horas, lo que ha llevado a que fueran afectadas 41 comunidades del estado.
Debido a lo anterior, las autoridades han abierto diversos refugios temporales, mientras en decenas de municipios de la zona norte de la entidad se han suspendido clases e implementado demás acciones preventivas.
¿Cuáles son las ciudades más afectadas por las inundaciones en Veracruz?
Luego de que en las últimas 72 horas se registraran fuertes e intensas precipitaciones en la región del norte de Veracruz, tales lluvias derivaron en el aumento de niveles de ríos, cuyas aguas terminaron desbordándose este 10 de octubre hacia varias localidades.
Tal como lo precisó la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle García, se tratan de 41 comunidades las afectadas, que incluyen las ciudades de Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Coatzintla, Álamo o Tantoyuca.
Según explicó, los ríos desbordados son los Cazones, Pantepec, Tuxpan, Tecolutla, Bobos y Nautla, cuyas localidades aledañas fueron golpeadas por sus aguas, ya no solo por las inundaciones, daños en la infraestructura, así como deslaves en carreteras y caminos.
En ese sentido, la gobernadora, quien ya hizo recorridos en diversos sitios afectados del estado, precisó que las inundaciones fueron provocadas, además del temporal de lluvias que se mantiene en Veracruz, porque el afluente de estos ríos escurre el agua que llega desde Puebla e Hidalgo.
Poza Rica entre las localidades más golpeadas por desbordamiento de río Cazones
Como ha podido verse en redes sociales, por medio de fotos y videos, Poza Rica es de las ciudades que han sido más afectadas, cuyas anegaciones fueron provocadas por el desbordamiento del río Cazones.
Durante la media noche del jueves 9 de octubre, Conagua reportó que el nivel de esta corriente se encontraba tres metros por arriba de su límite.
Horas después, el agua se metió por calles, casas y edificios, mientras en videos quedó grabado como había una fuerte corriente, que llevaba a su paso varios vehículos y demás objetos.
Así como la inundación copó viviendas y negocios, la central de autobuses de Poza Rica también se cubrió de agua, razón por la que se suspendieron sus actividades.
Autoridades implementan planes de emergencia en Veracruz
Las autoridades municipales, estatales y federales activaron los protocolos de emergencia, como el Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano, el Plan Tajín por parte de la Policía Estatal y el Plan GN-A de la Guardia Nacional, a fin de atender atender tareas de rescate, auxilio, evacuación, precaución y apoyo a los damnificados.
Además de las autoridades locales, se encuentran trabajando personal de las secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina.
Además, Protección Civil se mantiene vigilancia, con puestos de mando ubicados en Poza Rica, Álamo, Papantla y Huayacocotla, mientras que ya se han habilitado ocho refugios temporales en Álamo, Papantla y Poza Rica.
En tanto, y como ha podido ser documentado por videos, varios ciudadanos se organizaron en las localidades afectadas, a fin de ayudar a quienes quedaron atrapados dentro de inmuebles, ya fuera con cuerdas y vehículos altos.
Por ahora, no existe un reporte que mencione el balance total de daños y de damnificados, pero se espera que en las próximas horas sea emitido. En lo que sucede esto, las autoridades veracruzanas reiteraron a la población mantenerse alerta y atender las notificaciones de Protección Civil.
¿Qué municipios suspendieron clases por lluvias intensas en Veracruz?
Debido a la persistencia de lluvias intensas, junto a la posibilidad de crecidas de ríos y arroyos, más deslaves en zonas de montaña, Protección Civil de Veracruz mantiene activa la Alerta Gris del SIAT-Ver en Fase de Acción.
Como parte de estas acciones de alerta, en la que ya se han desplegado fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno en zonas de mayor vulnerabilidad, frente a cualquier emergencia y prevenir riesgos por este fenómeno meteorológico, se decidió suspender las clases en 58 municipios de la zona norte, que son:
- Álamo
- Benito Juárez
- Castillo de Teayo
- Cazones de Herrera
- Cerro Azul
- Chalma
- Chiconamel
- Chicontepec
- Chinampa de Gorostiza
- Chontla
- Chumatlán
- Citlaltépetl
- Coahuitlán
- Coatzintla
- Colipa
- Coxquihui
- Coyutla
- El Higo
- Espinal
- Filomeno Mata
- Gutiérrez Zamora
- Huayacocotla
- Ilamatlán
- Ixcatepec
- Ixhuatlán de Madero
- Juchique de Ferrer
- Martínez de la Torre
- Mecatlán
- Misantla
- Naranjos Amatlán
- Nautla
- Ozuluama
- Pánuco
- Papantla
- Platón Sánchez
- Poza Rica
- Pueblo Viejo
- San Rafael
- Tamalín
- Tamiahua
- Tampico Alto
- Tancoco
- Tantima
- Tantoyuca
- Tecolutla
- Tempoal
- Tenochtitlán
- Tepetzintla
- Texcatepec
- Tihuatlán
- Tlachichilco
- Tlapacoyan
- Tuxpan
- Vega de Alatorre
- Yecuatla
- Zacualpan
- Zontecomatlán
- Zozocolco