¿A qué políticos mexicanos se les revocó la visa? Esto se sabe
Es bien sabido que, para que una persona pueda ser acreedora a tener visa para ingresar a los Estados Unidos, debe de contar con una serie de requisitos, los cuales en ocasiones no son fáciles de cumplir.
Por ello, el gobierno estadounidense ha tomado la decisión de retirarle este documento a diferentes políticos a lo largo del 2025. De hecho, este 14 de octubre, se reveló que Estados Unidos le retiró la visa a 50 políticos mexicanos.
¿A qué políticos mexicanos se les revocó la visa?
Es importante mencionar que, de momento, no se ha dado a conocer a ciencia cierta quienes son los políticos mexicanos a los que Estados Unidos les revocó su visa americana.
Sin embargo, se sabe que algunos de ellos son militantes del partido Morena, aunque Reuters no pudo determinar los nombres de los funcionarios mexicanos cuyas visas fueron revocadas.
Hasta el momento, solo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado.
¿Por qué EU les retiró la visa a los funcionarios?
Un alto funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. declaró que las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos.
Dichas actividades podrían incluir el narcotráfico, la permanencia en el país tras el vencimiento de la visa, la corrupción, el espionaje o la facilitación de la inmigración ilegal.
¿Cómo perdió su visa Marina del Pilar?
El pasado 11 de mayo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista, así como la de su esposo Carlos Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos del estado y recientemente afiliado a Morena.
De acuerdo a la información que ha surgido en torno a este caso, el retiro de las visas para Marina y su esposo se debe a que se presuntamente se encuentran involucrados en un caso de lavado de dinero.