Acusan a trabajadores de gobierno de hacer proselitismo en horario laboral
Dirigencias del PRI, PAN y PRD acusan a funcionarios estatales de hacer campaña para Morena en horas de trabajo. Anuncian acciones legales que llevarán a cabo
XALAPA, Veracruz.- Las dirigencias municipales del PRI, PAN y PRD denunciaron que trabajadores del gobierno estatal hacen proselitismo a favor de Morena y de sus candidatos en horario laboral, lo que se configuraría en uno o más delitos.
Ver nota:
PAN pide a la Guardia Nacional y Ejército sacar las manos del proceso electoral
Diana González Ortiz, del PRI; Pedro Antonio Alvarado Hernández, perteneciente al PAN; y Fernando Cano Sosa, afiliado al PRD, además de identificar claramente a los implicados, destacaron una segunda imagen donde los mismos funcionarios públicos aparecen, publicada en las redes sociales de la candidata Dorheny García Cayetano.
Trabajadores de esa dependencia les hicieron saber que esa labor de brigadeo, la realizan en horario laboral, sin recato o culpa alguna.
Por estos hechos, hoy las dirigencias municipales del PAN, PRI y PRD hicieron públicos los actos evidenciados en las fotos y anunciaron que procederán a denunciar estos hechos ante los órganos electorales (INE y OPLE), así como ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).
Aprovecharon para comentar que tienen datos y pruebas de este tipo de violaciones a las leyes en otras dependencias como Sefiplan, Secretaría de Salud, Seguridad Pública, SEV, entre otras.
Hoy, ante medios de comunicación presentamos hechos reiterados que podrían ser constituidos de delitos y que llevarían a quienes cometen estos, a purgar prisión de seis meses a tres años'.
Diana González Ortiz, - Dirigente Municipal del PRI.
Señalaron que para los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), uno de los temas importantes en los que hay que poner atención son los delitos electorales en el mundo laboral.
'De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, ningún superior, jefe, gremio o sindicato puede ejercer presión para que los empleados voten por un candidato o partido político', comentaron.
Recordaron está prohibido condicionar el contrato de los trabajadores, el salario, las comisiones que perciben o cualquier prestación si el empleado no asiste a eventos proselitistas, brinda apoyos económicos para alguna campaña electoral o entrega pruebas de su voto.
En conferencia de prensa, presentaron la foto de una brigada de Morena, donde se ve a varios servidores públicos de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, siendo parte de mencionada brigada.
Ver nota:
PRI Veracruz denuncia uso de programas sociales en veda electoral
Aparecen en esta fotografía, la presidenta de la Junta Local número 4, Mayra Alejandra Galán Aguilar; también aparece el Procurador de la Defensa del Trabajo, Juan Cucarachi Pérez, y también se puede identificar a Alexis Cobaxin Patiño, de la Dirección Jurídica.
PAN, PRI y PRD levantamos la voz e iremos hasta las últimas consecuencias. Señalaremos todos los actos y procederemos en consecuencia jurídica de los mismos y no claudicaremos contra los presuntos delincuentes electorales de Morena o del Gobierno. Pediremos todo el peso de la Ley en contra de ellos'.
Pedro Antonio Alvarado Hernández, - Dirigente municipal del PAN.