Síguenos

Amaranto, un alimento para fortalecer la salud de la mujer

El amaranto es un cereal alto en proteínas, minaresles, vitaminas que foratelecen la salud, para las mujeres son esceneciales, sobre todo en el embarazo y lactancia.

El amaranto es rico en ácido fólico, uno de los nutrientes que más requiere la mujer sobre todo, cuando está embarazada o lactando. Foto: Canva
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El amaranto es un grano alimenticio, una semilla rica en propiedades nutricionales, sin gluten y que tiene como una cualidad importante, que puede cultivarse en condiciones adversas

Tiene efectos que ayudan a combatir el envejecimiento, fortalece el sistema cardiovascular y es un alimento que se incluye en las dietas para bajar de peso o para pacientes diabéticos.

Pero, contrario a muchos alimentos que no se recomiendan para las mujeres en estado de embarazo o lactancia, el amaranto tiene nutrientes que lo hacen una semilla muy benéfica para la salud femenina.

El amaranto se puede consumir en infinidad de platillos, uno de ello es la ensalada. Foto: Cocinavital.com


¿Por qué el amaranto es altamente recomendable para la salud de la mujer?

 

Entre los múltiples nutrientes del amaranto, este alimento contiene tres que lo convierten en un tesoro para la salud femenina, sobre todo en estado de embarazo o de lactancia.

A lo largo de las diferentes etapas de la vida la mujer tiene unos requerimientos nutricionales específicos como la necesidad de obtener una mayor cantidad de calcio y de hierro, así como de ácido fólico y proteína durante el embarazo.

El amaranto es un alimento completo que contiene:

  1. Ácido fólico
  2. Niacina
  3. Calcio
  4. Hierro
  5. Fósforo
  6. Vitaminas A, B, C, B1, B2, B3
  7. Aminoácidos como la lisina

Te puede interesar: Amaranto: Checa la receta para hacer alegrías caseras




 

¿En qué ayuda el ácido fólico?

 

El ácido fólico, uno de los nutriente que contiene el amaranto, ayuda a prevenir enfermedades degenerativas o congénitas como son:

  1. Cáncer de mama
  2. Cáncer de próstata
  3. Diabetes
  4. Presión arterial
  5. Previene defectos congénitos en el cerebro
  6. Previene efectos en la columna vertebral del bebé
  7. Previene la anemia

 

¿Cómo se consume el amaranto?

 

El amaranto se puede consumir de múltiples formas, no solo en postres o dulces, entre ellas:

Te puede interesar: Amaranto: conoce estos 5 usos prácticos que puedes darle en tu cocina




 

Receta de ensalada de amaranto con verduras

 

 

Ingredientes

 

 

Procedimiento

 

  1. Mezcla el amaranto con el jitomate, los rábanos, el perejil, la cebolla, el jugo de limón y el aceite de oliva.
  2. Integra y deja reposar por 5 minutos. Salpimienta, agrega las semillas e integra.
  3. Sirve y decora con el aguacate. Acompaña con pan pita tostado.

Receta de cocinavital.mx


Te puede interesar: Amaranto, trigo y maíz tendrán mejores semillas en Edomex


Síguenos en Google News