Foto: Facebook (Texistepec Noticias)
Amenazan de muerte a la presidenta municipal de Acayucan, Veracruz
La presidenta municipal de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, fue nuevamente blanco de amenazas de muerte tras el hallazgo de dos mensajes intimidatorios dentro del Palacio Municipal de este municipio veracruzano.
Los escritos, colocados en la puerta de su oficina y en una de las paredes principales, contenían la frase: “Sigues tú, Paloma”, lo que encendió las alertas entre las autoridades estatales y el personal del Ayuntamiento.
¿Cómo ocurrió el hallazgo de los mensajes?
De acuerdo con los reportes oficiales, durante la madrugada del 25 de septiembre, el personal de vigilancia detectó las cartulinas con el mensaje amenazante.
De inmediato, el área jurídica del Ayuntamiento presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) en contra de los responsables.
También se solicitó al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) la revisión de las cámaras de videovigilancia para identificar a los autores.
En agosto de 2024, Rodríguez fue víctima de un atentado cuando su vehículo fue atacado en el barrio Villalta.
Aunque salió ilesa, el hecho fue interpretado como una advertencia en el contexto de las elecciones municipales.
La propia alcaldesa reconoció que teme por su vida, pero aseguró que no cederá a la violencia.
¿Cómo respondió la alcaldesa tras el nuevo episodio?
A pesar de las intimidaciones, Rodríguez no suspendió sus actividades y continúa al frente de la administración local.
En declaraciones a medios locales expresó: “Solicité que se revisen las cámaras para saber quién colocó esos mensajes. Confío en que se hará justicia”.
También reafirmó su compromiso con los acayuqueños, destacando que cada día trabaja con la convicción de beneficiar a la población.
¿Cuál es el contexto de violencia en Acayucan?
Acayucan, ubicado en el sur de Veracruz, es una zona de disputa entre grupos del crimen organizado.
De acuerdo con reportes de inteligencia, en la región operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y remanentes de Los Zetas, lo que ha generado constantes episodios de violencia, extorsiones y amenazas contra autoridades locales.