Anuncian consecuencias legales y políticas contra magistrados disidentes en Morelos
La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez tendrá repercusiones legales y políticas, advirtió el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Jorge Gamboa Olea.
¿Qué dice el presidente del TSJ sobre el grupo de Vargas?
En conferencia de prensa, Gamboa Olea aseguró que con la negativa de la SCJN a validar la controversia constitucional interpuesta por Vargas, el camino queda abierto para que él y los magistrados que lo respaldaron enfrenten procesos por actuar fuera del marco legal.
Indicó que, además de haber intentado usurpar la representación del Poder Judicial, dejaron desatendida la Sala Penal de Cuautla, lo que podría derivar en un juicio político tanto para Vargas como para su aliado Juan Emilio Elizalde.
¿Hubo afectaciones institucionales?
Gamboa subrayó que las acciones del grupo disidente rompieron con la legalidad y afectaron la operatividad del TSJ. “Se generó una crisis institucional, sin consenso, sin respetar procedimientos. No se trató solo de una pugna interna, sino de un acto que vulneró la credibilidad del Poder Judicial”, enfatizó.
¿Se investigarán penalmente los hechos?
El magistrado presidente no detalló cuántas carpetas existen en la Fiscalía Anticorrupción, pero afirmó que las instancias legales ya cuentan con elementos para avanzar en posibles sanciones. Recordó que el fallo de la Corte dejó sin sustento jurídico el nombramiento de Vargas y validó que su representación no tenía efecto legal alguno.