Síguenos

Aseguran cinco zonas de concentración de sustancias químicas en Sinaloa

Créditos: X (@sspsinaloa1).
Por:Maya García

Armas, vehículos, explosivos improvisados y más de 8 mil cartuchos útiles fueron asegurados por el Grupo Interinstitucional en operativos realizados entre los días 19 y 20 de agosto en diversos municipios de Sinaloa. Además, en Culiacán y Badiraguato fueron localizadas y destruidas cinco áreas clandestinas de concentración de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, informó en conferencia de prensa que estos aseguramientos se enmarcan dentro de la "Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos", en coordinación con fuerzas federales y estatales.

Te puede interesar....

¿Dónde se encontraron las sustancias químicas?

Durante los operativos, se identificaron cinco áreas de concentración de materiales químicos: cuatro en comunidades de Culiacán (Las Guásimas, Alcoyonqui y Baila), y una más en el poblado El Brasil, en Badiraguato.

En estos puntos se aseguraron grandes cantidades de precursores químicos, entre ellos:

Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y posteriormente destruido conforme a los protocolos establecidos.

Te puede interesar....

¿Qué armamento y vehículos fueron asegurados?

Además del aseguramiento químico, las fuerzas de seguridad lograron incautaciones importantes en distintos puntos del estado:

En otra acción relevante, en La Cruz, Elota, fue detenido un individuo y se aseguraron armas, cargadores, equipo táctico y vehículos.

¿Cuál es el impacto de estas acciones?

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que solo en Sinaloa, durante estos operativos, se inhabilitaron cuatro áreas de concentración de materiales para metanfetamina, asegurando más de 3 mil litros de sustancias químicas. Se estima que la afectación económica a la delincuencia organizada asciende a 62 millones de pesos.

El pasado 18 de agosto, en un acto encabezado por el secretario Omar García Harfuch, se hizo entrega de 100 nuevas patrullas a la Policía Estatal de Sinaloa, como parte del reforzamiento en la estrategia de seguridad, junto con la firma de un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para denunciar cualquier actividad sospechosa a través del número de emergencias 911 o de forma anónima al 089.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cinco zonas de concentraciónSinaloasustancias