Foto: Armando de la Rosa
Así son las embarcaciones que darán transporte público en el río Grijalva en Tabasco
Tres embarcaciones de gran tamaño se encuentran surcando las aguas del río Grijalva como parte de un plan de pruebas antes de brindar el servicio de transporte público en Villahermosa Tabasco, ya que de acuerdo al anuncio de la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna Huerta, será este mes de mayo cuando de inicio el programa de transporte público en el río.
Se trata de un sistema apodado por la sociedad como “Las Lanchitas” y las nuevas 3 embarcaciones cuentan cada una con dos motores fuera de borda, chalecos salvavidas, balsas de seguridad y toldos para proteger a los usuarios de la lluvia y el sol, además, las embarcaciones cuentan con asientos amplios para transportar a una gran cantidad de personas.
¿Qué características tienen las nuevas embarcaciones?
Las nuevas 3 embarcaciones que brindarán servicio de transporte en el río Grijalva fueron diseñadas por la Marina Armada de México y cuentan con dos motores fuera de borda, chalecos salvavidas, balsas y toldos de protección, además son sumamente maniobrables y sus proas son resistentes para evitar daños al acercarse a la orilla.
¿Cuándo comenzará el servicio de transporte público en el río Grijalva?
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, informó que las embarcaciones comenzarán a brindar el servicio de transporte a finales de este mes de mayo, sin embargo, el costo del pasaje aún no se ha definido por parte de la empresa que tiene la concesión del servicio y se está realizando un sondeo para definir el precio por persona.
¿Qué ruta tendrán las embarcaciones en el río Grijalva?
Es importante destacar que en una primera etapa, las tres embarcaciones solo tendrán un servicio desde la colonia Gaviotas Norte con dirección al Centro de Villahermosa y viceversa, no obstante, se tiene planeado que el servicio pueda ampliarse a otras zonas del río Grijalva.
¿Habrá mas transporte en los ríos de Tabasco?
A finales del año pasado, el gobernado de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que tiene un proyecto para implementar mas barcos en los ríos de Tabasco y crear una red de transporte fluvial en la entidad.
¿Existía anteriormente un sistema de transporte fluvial en los ríos de Tabasco?
Es importante destacar que en los siglos pasados, Tabasco contaba con varios barcos de vapor qué surcaban sus ríos y la ciudad de Villahermosa contaba con un puerto donde llegaban embarcaciones desde el Golfo de México o de comunidades ubicadas en las márgenes del río Grijalva y Carrizal, e incluso, algunos barcos salían de Villahermosa y llegaban hasta Campeche pero debido a la modernización de la entidad, se abandono el transporte fluvial.