Síguenos

Auditoría Superior detecta irregularidades por más de 5 millones de pesos en Cuenta Publica 2024

Andrés Manuel López Obrador. Foto: Presidencia de la República
Por:Jesús Morales

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) afirmó haber detectado posibles irregularidades por más de 5.100 millones de pesos en el uso público de recursos en la Cuenta Pública 2024.

Tal información corresponde al segundo informe que elabora esta entidad sobre el último año de gobierno de la administración de Andrés Manuel López Obrador, hecho a partir del gasto real que realizó el gobierno federal durante 2024.

El reporte en cuestión fue entregado por la ASF a la Cámara de Diputados durante el jueves 23 de octubre, a través de David Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, acto que incluyó su intervención y la de diputados de todas las bancadas.

El documento puesto a disposición de las y los diputados para que revisen la Cuenta Pública 2024, está conformado por 546 informes individuales de auditorías, aunque aún la ASF tiene programado realizar cerca de 2266 auditorías más, tal como lo precisó el diputado Javier Octavio Herrera Borunda del PVEM, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

¿Cuáles fueron las irregularidades detectadas por la ASF en la Cuenta Pública 2024?

Durante su participación, el auditor Superior de la Federación precisó que la segunda entrega de la fiscalización al gasto realizado por el gobierno federal durante 2024, reporta el ejercicio de recursos por más de 9 millones de pesos, los cuales fueron realizados por más de 6000 entes públicos que forman parte de los diversos órganos de gobierno del país.

En ese sentido, de los 546 informes individuales de auditoría que ofreció la ASF en esta segunda entrega de la Cuenta Pública 2024, 356 auditorías corresponden al sistema subnacional de gobierno (estados, alcaldías, municipios y órganos autónomos locales), mientras que 190 pertenecen al gobierno federal.

Colmenares Páramo señaló que, en las auditorías de esta segunda entrega que corresponde a más de 9 millones de pesos ejercidos en el gasto público de 2024, la ASF determinó que existe un monto pendiente por aclarar de más de 5100 millones de pesos. 

De esta última cifra, se precisó, 11% corresponde a entes del Gobierno Federal y el 89%entidades federativas

En el caso del Gobierno Federal, señaló que más de 550 millones de pesos quedaron pendientes de aclarar, siendo el Poder Judicial quien concentró el 49% del monto total observado en este orden de gobierno.

En cuanto a las entidades federativas, las presuntas irregularidades que se detectaron son por más de 4600 millones de pesos, de las que, subrayó, más del 35% fue determinado en las auditorias realizadas a los servicios de salud, mientras que el 65% restante surgió de auditorías sobre financiamiento de obras en zonas de alta marginación, pago de nóminas educativas, deuda personal, personas y saneamiento financiero, entre otras.

Te puede interesar....

ASF ha logrado recuperar más de mil millones de pesos en gastos no aclarados

Aunado a esto, precisó que las observaciones vinculadas al presunto ejercicio indebido de los recursos públicos aún podría ser aclaradas durante la etapa de seguimiento, por lo que hizo un llamado a atender las notificaciones que se realicen en consecuencia de la segunda entrega de informes.


Bajo este marco, destacó que dentro de la entrega del segundo informe, existieron 79 auditorías al desempeño de recursos federales que derivaron en la emisión de 173 recomendaciones, de las cuales, afirmó, más del 98% fueron acordadas por los entes, quienes se comprometieron a atenderlas.

Igualmente, Colmenares Páramo subrayó que, gracias a las auditorías de esta segunda entrega, por intervención de la ASF se lograron recuperar más de mil millones de pesos a la Federación, mientras que sostuvo que durante su gestión, que inició en 2018, la Auditoría ha reintegrado más de 28 mil millones de pesos.

Por otro lado, el auditor Superior destacó el desarrollo de la primera herramienta de inteligencia artificial para la fiscalización de la ASF, que se presentará. durante noviembre, la cual procesará, analizará, identificará y extraerá información de manera automática, para que las y los auditores realicen tareas más complejas.

Te puede interesar....

¿Cuándo concluirá la ASF de analizar la Cuenta Pública 2024?

Según mencionó el auditor Superior de la Federación, los gobiernos de las ciudades de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no tuvieron montos por aclarar. A la vez, recordó que la ASF aún tiene "auditorías relevantes en curso".


En ese sentido, adelantó que se entregará en 153 auditorías de entes federales, que cubren más de 1.2 millones de millones de pesos, las cuales se van a entregar, junto a las cerca de 2266 auditorías con las que concluirán por analizar la Cuenta Pública 2024, que serán entregadas en febrero de 2026.

Asimismo, y como lo aclaró el diputado Javier Octavio Herrera Borunda, la ASF decidió reprogramar las auditorías en 23 municipios de Puebla, 28 de Hidalgo, 8 de Querétaro, 12 de San Luis Potosí y 38 de Veracruz, a causa de la emergencia generada por las lluvias registradas entre el 7 y el 11 de octubre en dichos estados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ASFAuditoría Superior de la FederaciónCámara de DiputadosAMLO